Bruselas anuncia «progreso sustancial» para un tribunal que juzgue la agresión rusa a Kiev
Bruselas, 4 feb (EFE).- Ucrania, la Comisión Europea y el Consejo de Europa anunciaron este martes que han logrado un «progreso sustancial» en las negociaciones para crear un tribunal especial que juzgue el crimen de agresión de Rusia contra Ucrania, al haber pactado el borrador del Estatuto de Schuman, que regulará su funcionamiento.
«Cuando Rusia decidió cruzar con sus tanques las fronteras de Ucrania, violando la Carta de las Naciones Unidas, cometió una de las violaciones más graves: el crimen de agresión. Ahora se hará justicia. Justicia para Ucrania. Hemos sentado las bases jurídicas para un Tribunal Especial», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.
El objetivo es que una vez establecido, el tribunal juzgue la agresión de Rusia contra Ucrania, sin la cual «no habría los crímenes de guerra» que está investigando el Tribunal Penal Internacional, señaló la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, en una rueda de prensa tras la reunión que Ucrania, la Comisión y el Consejo de Europa celebraron hoy en Bruselas.
De esta forma, «tenemos una clara división entre los crímenes de guerra y los crímenes de agresión», continuó Kallas.
El comisario europeo de Democracia, Justicia y Estado de Derechos, Michael McGrath, aseguró que no se prevén «obstáculos insuperables» para poder aprobar el Estatuto de Schuman «en un periodo de tiempo muy corto», dados «los progresos sustanciales» que se hicieron durante el encuentro.
«Esperar no es una opción. Debemos actuar lo más rápido posible», dijo, en la misma linea, el secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, en un mensaje dirijido a los 37 países que negocian la creación del tribunal.
«Ucrania no puede y no cederá en materia de justicia», dijo la viceministra de Justicia de Ucrania, Iryna Mudra.
«Dejaríamos el mundo en una situación más peligrosa, permitiendo a otros dictadores lanzar nuevas guerras. Si fracasamos en la creación de este tribunal, les enviaremos un mensaje: ‘haced lo que queráis, cuando queráis, bombardear hospitales, asesinar a prisioneros de guerra, redibujad las fronteras», añadió. EFE
drs/cat/jam