Perspectivas suizas en 10 idiomas

Bruselas establecerá un diálogo estratégico con el sector del acero para ver cómo apoyarlo

Cracovia (Polonia)/Bruselas, 7 feb (EFE).- La Comisión Europea pondrá en marcha «pronto» un diálogo estratégico con el sector europeo del acero para analizar cómo apoyar a una industria presionada por la competencia china y los altos precios de la energía, según avanzó la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen.

«Hemos lanzado un diálogo estratégico con la industria del automóvil para preguntarles qué podemos hacer para apoyarles para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado y haré lo mismo bastante pronto con el sector del acero, porque aquí también hay retos muy específicos», dijo la alemana en una rueda de prensa en Gandsk (Polonia) tras la reunión del colegio de comisarios en esta ciudad con motivo de la presidencia polaca del Consejo de la UE.

Von der Leyen destacó que la industria del acero europea «se encuentra bajo gran presión», tanto por los precios energéticos como por el exceso de capacidad de producción de China, que está «inundando el mercado europeo» de sus importaciones.

En este contexto, Bruselas quiere que este diálogo permita abordar «de manera focalizada» qué apoyo necesita el sector para acometer una transición ecológica en la que, según Von der Leyen, la UE tendrá que ser «flexible» y «pragmática» para reducir sus emisiones al tiempo que potencia la competitividad de su economía.

La Comisión Europea prevé presentar a finales de este mes el bautizado como Pacto de Industria Limpia, su «hoja de ruta de descarbonización y competitividad», que se acompañará de planes estratégicos para asegurar la viabilidad de sectores clave, entre ellos un Plan de Acción de Acero y Metales al que debería contribuir este diálogo estratégico.

Está previsto que ese plan se presente en la primavera de 2025 y proponga «medidas concretas para abordar las necesidades de inversión, el acceso a materias primas y secundarias, el uso de instrumentos de defensa comercial y defina una solución a largo plazo para remplazar las actuales medidas de salvaguarda ante el exceso de capacidad global», según explicó el Ejecutivo comunitario en su estrategia de competitividad presentada la semana pasada.

Patronal y sindicatos del acero europeo han pedido repetidamente a la Comisión Europea que adopte medidas para paliar la crisis que afrontan en particular por la sobreproducción global, que en 2023 alcanzó los 551 millones de toneladas, cuatro veces la producción anual de la UE, y se prevé que sume otros 157 millones de toneladas para 2026, según la OCDE.

En paralelo, la producción en la UE ha caído en 34 millones de toneladas desde 2018 y ha dejado espacio para que las importaciones representen el 27 % del mercado, mientras se han perdido 100.000 empleos en el sector en los últimos 15 años, una tendencia que continuará, según la patronal .

En este contexto, han pedido a la Comisión Europea que refuerce las medidas de defensa comercial que ya aplica para proteger al sector, así como que adopte otras iniciativas destinadas a reducir los precios de la energía, asegurar la efectividad del arancel climático europeo (CBAM), mejorar el acceso a materias primas o impulsara las inversiones, entre otras. EFE

lpc/cat/psh

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR