Bruselas pide reformas “para salir del estancamiento político” en Serbia
Bruselas 19 abr (EFE).- La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, pidió este sábado que Serbia avance en las reformas del Estado de derecho “para salir del estancamiento político y de las divisiones en la sociedad”, mientras una ola de protestas azota la capital del país.
“Sigo de cerca la situación en Serbia y hago un llamamiento a todos para que se abstengan de más tensiones”, dijo la comisaria en un mensaje en redes sociales.
Miles de personas se manifestaron el pasado viernes ante una sede policial en Belgrado, donde declaró el rector de la Universidad de Belgrado, Vladan Djokic, por una denuncia por supuesto «abuso de poder público» en relación con las multitudinarias protestas antigubernamentales que sacuden a Serbia desde noviembre.
“Me preocupa que se estén solicitando cargos penales contra el rector de la Universidad de Belgrado”, añadió la comisaria, quien también se mostró preocupada por el bloqueo de la Radiotelevisión Nacional RTS.
Grupos de estudiantes bloquean desde el pasado lunes varias sedes de la RTS en Belgrado y Novi Sad, al considerar que esa emisora no informa objetivamente de la oleada de protestas antigubernamentales con las que decenas de miles de personas denuncian desde hace cinco meses lo que creen una creciente corrupción y autoritarismo del Gobierno.
El Gobierno serbio pidió el pasado viernes a la Unión Europea y a varios países occidentales que reaccionen ante estos bloqueos, al considerarlos ilegales y un ataque contra la libertad de información y la democracia.
“Los medios de comunicación públicos tienen la responsabilidad de trabajar en interés del público y dar cabida a todas las posturas legítimas; tienen derecho -como todos los periodistas- a desempeñar sus funciones libres de cualquier tipo de presión”, dijo Kos; “espero que la situación actual pueda resolverse mediante un diálogo constructivo y un espíritu democrático”, añadió.
Además, la comisaria llamó a Serbia a “redoblar sus esfuerzos en la lucha contra la corrupción y avanzar en las reformas del Estado de derecho, incluido el fortalecimiento del pluralismo de los medios de comunicación y la elección del Consejo REM mediante un proceso transparente e inclusivo, en el que participen todas las partes interesadas.”
Finalmente, añadió que “estas reformas son también clave para que Serbia avance en su camino europeo”.
La comisaria tiene previsto viajar a Serbia a finales de este mes. EFE
par/rf