Perspectivas suizas en 10 idiomas

Bruselas prorroga 3 años equivalencia para entidades de contrapartida central del R.Unido

Bruselas, 31 ene (EFE).- La Comisión Europea adoptó este viernes una decisión para prorrogar la equivalencia para las entidades de contrapartida central (ECC) del Reino Unido, hasta el 30 de junio de 2028, con el objetivo de salvaguardar la estabilidad financiera de la Unión Europea y evitar riesgos a corto plazo.

«La compensación central es vital para el buen funcionamiento de los mercados de capital de la UE. Con esta prórroga de la equivalencia para las ECC del Reino Unido estamos salvaguardando la estabilidad financiera de la UE y evitando riesgos a corto plazo», dijo la comisaria europea de Servicios Financieros, Maria Luis Albuquerque.

Además de garantizar la estabilidad financiera de la UE a corto plazo, al decisión adoptada hoy y publicada en el Diario Oficial de la UE (DOUE) aportará claridad a los participantes en los mercados financieros de la UE, informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Esta prórroga está diseñada para dar tiempo a la aplicación del Reglamento sobre la infraestructura del mercado europeo (EMIR 3), que contiene medidas que mejorarán el atractivo y la competitividad de los mercados de compensación de la UE, según Bruselas.

La Comisión Europea añadió que esto ayudará a reducir la excesiva dependencia de la UE de las ECC del Reino Unido, que son sistémicamente importantes, reduciendo así los riesgos para la estabilidad financiera de la UE a medio plazo.

«Seguimos comprometidos a reducir nuestra excesiva dependencia de las ECC del Reino Unido, reduciendo así los riesgos para nuestro sistema financiero», dijo en este sentido Albuquerque.

La política portuguesa destacó que «esta prórroga de tres años permitirá que las medidas EMIR 3 recientemente acordadas empiecen a surtir efecto, aumentando la compensación en la UE y reduciendo nuestra exposición a las ECC del Reino Unido».

Tras su publicación este viernes en el Diario Oficial de la UE, la medida entra en vigor de inmediato y se aplicará a partir del 1 de julio de 2025, sin dejar ningún vacío ni incertidumbre para los participantes del mercado de la UE, precisó la Comisión Europea. EFE

cat/jaf/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR