Refinería suiza de oro se desliga de mineros artesanales
La refinería suiza de oro Metalor Technologies anunció que ya no se ocupará de las operaciones de minería artesanal. La compañía argumenta la dificultad y el creciente costo de asegurar que el oro sea obtenido en cumplimiento de los derechos humanos y los estándares ambientales.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Metalor cuts ties with small mines over sustainable gold
original
MetalorEnlace externo ha sido objeto de repetidas críticas por hacer negocios con minas de oro en Sudamérica que no se preocupan ni por sus trabajadores ni por el hábitat circundante. Parte del oro refinado también ha sido vinculado por ONG con el lavado de dinero.
La empresa ha refutado muchas de las acusaciones que le han hecho grupos de derechos humanos. Sin embargo, el año pasado ya había dejado de hacer negocios con las minas artesanales en PerúEnlace externo, al tiempo que declaraba medidas autorreguladas para combatir los abusos en el comercio del oro. El anuncio del lunes también señala el fin de sus actividades artesanales en Colombia.
Los grupos de presión se han quejado de que la diligencia debida de Metalor no estaba detectando las puertas traseras a través de las cuales el «oro sucio» supuestamente llegaba a la refinería.
«La creciente complejidad de la cadena de suministro en este sector hace cada vez más difícil para Metalor continuar sus relaciones comerciales con las operaciones de minería artesanal», dijo el CEO de Metalor, Antoine de Montmollin, en un comunicado.
«Metalor lamenta esta bien pensada decisión, pero no cederemos en la defensa de una cadena de valor más sostenible en el sector del oro».
Eluden el problema
Mark Pieth, defensor de una mayor rendición de cuentas en el sector suizo de las materias primas, rechazó la decisión de la empresa. Considera que cortar los lazos con los puntos conflictivos en respuesta a las críticas no es la respuesta porque priva a comunidades enteras de sustento.
«En realidad, es eludir el tema porque, de hecho, las refinerías deberían asumir su responsabilidad y ayudar a limpiar en lugar de limitarse a cortar y correr”, dijo a swissinfo.ch.
Pieth, quien este mes publica un libro sobre el blanqueo de dinero, señala también que el abastecimiento de oro exclusivamente de la minería a gran escala no es garantía de una cadena de suministro libre de problemas. La minería a gran escala ha sido asociada con la contaminación ambiental, así como con el desplazamiento y la expropiación de comunidades indígenas.
Suiza, que alberga cuatro de las principales empresas mundiales del ramo, ha acaparado prácticamente el mercado del procesamiento del oro. En 2017, el país importó 2 404 toneladas de oro (por un valor total de 69 600 millones de francos suizos), mientras que 1 684 toneladas fueron exportadas (66 600 millones de francos suizos).
El año pasado, el gobierno publicó un informe sobre el vínculo externo del sector del oro y dijo que estaba trabajando con la industria para mejorar los «estándares de sostenibilidad».
Si las refinerías suizas rechazan el oro artesanal, es probable que las refinerías de los Emiratos Árabes Unidos o de la India que se preocupan aún menos por seguir las buenas prácticas, destacó Pieth.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los sombríos orígenes del oro refinado en Suiza
Este contenido fue publicado en
El problema es que, en ocasiones, su procedencia es dudosa. El gobierno suizo reconoce el riesgo que esto entraña, por lo que emitió recientemente un informe sobre el tema. El documento aborda las preocupaciones que tiene sobre la explotación de mineros y realiza una serie de recomendaciones a las empresas suizas activas en este campo.…
Refinerías de oro suizas niegan abastecimiento ilegal
Este contenido fue publicado en
STP presentó, el jueves pasado un estudioEnlace externo que coincide con la inauguración de la reputada feria de relojería y joyería Baselworld. El documento afirma que, muy probablemente, Metalor sigue abasteciéndose de oro extraído ilegalmente en Perú, delito que se vincula además con otras faltas, como la evasión fiscal y los estrasgos medioambientales. El principal proveedor…
Este contenido fue publicado en
¿Qué implica producir oro sustentable? Es una tarea nada simple, como pudo probarlo la visita a una mina peruana que forma parte de la Iniciativa Oro Responsable (BGI en inglés) surgida en Suiza.
Este contenido fue publicado en
Es una imagen de ‘Operación Diablo’, documental sobre la minería en Cajamarca, Perú, que ganó la mención honrosa en la categoría Grand Prix del reciente Festival Internacional de Derechos Humanos en Ginebra (FIFDH). Su protagonista es Marco Arana, sacerdote que junto a los campesinos, se opone al incesante crecimiento de las operaciones de Yanacocha, cuya…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.