Perspectivas suizas en 10 idiomas

¿Procesiones suizas de Semana Santa en la UNESCO?

Procesión del Viernes Santo en Mendrisio, comuna del cantón suizo del Tesino.
Procesión del Viernes Santo en Mendrisio, comuna del cantón suizo del Tesino. Keystone

Las procesiones de Semana Santa de la comuna tesinesa de Mendrisio podrían formar parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad si la UNESCO aprueba la candidatura presentada por Suiza el martes 27 de marzo. La respuesta se conocerá en noviembre de 2019, informó el Ministerio suizo de Cultura.

Las procesiones religiosas de Mendrisio tienen lugar todos los años el Jueves Santo y el Viernes Santo y atraen a miles de espectadores, recordó la dependencia en un comunicadoEnlace externo.

La procesión del jueves está dedicada a una representación de la Pasión y el Vía Crucis interpretada por casi 270 extras. La procesión del viernes, más austera y solemne, reúne a 700 habitantes del lugar, adultos y niños, que desfilan llevando una sucesión de objetos ceremoniales, acompañados de grupos musicales.

Mostrar más

Mostrar más

Siempre viva la Semana Santa en Suiza

Este contenido fue publicado en También este año se llevan a cabo las procesiones de la Pasión de Cristo en Mendrisio, localidad del mediodía helvético. El antiguo núcleo medieval de la ciudad se transforma en el marco ideal para la puesta en escena, tanto del Via Crucis o sacra representación del ascenso de Jesús al Calvario, el Jueves Santo, como…

leer más Siempre viva la Semana Santa en Suiza

Durante las procesiones, las luces de la ciudad se apagan y las calles se iluminan con la luz de las ‘trasparenti’, pinturas translúcidas montadas en marcos e iluminadas desde el interior. Realizadas según una técnica específica desde el siglo XVIII, las transparencias son una particularidad de las procesiones. La transmisión de esa técnica, ya sea para la restauración de objetos centenarios o la creación de nuevas obras, es un elemento fundamental de la candidatura.

El expediente de la candidatura fue preparado conjuntamente por la Oficina Federal de Cultura (OFC) y la Fundación para la Procesión Histórica de Mendrisio. Después de un proceso de evaluación que durará varios meses, la UNESCO debería decidir en noviembre de 2019 sobre la inscripción de esta tradición en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Mostrar más

Mostrar más

Tradiciones de Semana Santa en Suiza

Este contenido fue publicado en Algunas de las antiguas tradiciones han desaparecido, otras han sido modificadas, unas más han revivido y, sin duda, hay algunas inventadas. No siempre es fácil saber cuál es cuál. La Pascua es muy comercializada con huevos y conejos de chocolate que proliferan en las tiendas desde semanas antes del festejo. Paul Hugger, profesor jubilado de…

leer más Tradiciones de Semana Santa en Suiza

Candidaturas suizas

En octubre de 2014, el Consejo Federal aprobó una lista indicativa de ocho tradiciones suizas candidatas a ser inscritas en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad:

El Carnaval de Basilea (inscrito en 2017); el Diseño Gráfico y la Tipografía suizos, el Festival de los viticultores de Vevey (inscrito en 2016), la Gestión de los riesgos de avalancha, las procesiones de Semana Santa en Mendrisio, la temporada alpina en Suiza, el conocimiento de la mecánica relojera y el Yodel.

 

Rescate de patrimonio universal

Con la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, ratificada por Suiza en 2008, la UNESCO busca documentar y salvaguardar las tradiciones y expresiones orales, las artes escénicas, los rituales y los eventos festivos, la artesanía tradicional y el conocimiento y prácticas relacionadas con la naturaleza. La lista representativa contribuye a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de ese legado.

Mostrar más

Mostrar más

“Mi vida ha cambiado”, confía ‘Jesús’

Este contenido fue publicado en Mezcla de sagrado y profano, las procesiones de Mendrisio son candidatas a ser inscritas en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

leer más “Mi vida ha cambiado”, confía ‘Jesús’


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR