¿De qué se habla en Suiza?

Esta semana, del 5 al 12 de agosto, nos hemos asomado a la prensa suiza para ofrecerle un rápido vistazo de las noticias más destacadas del mundo hispanohablante.
El asesinato político de Fernando Villavicencio ha atraído la atención de la prensa internacional. El atentado, que tuvo lugar en la capital ecuatoriana, ha sido reivindicado por una organización criminal. La prensa suiza ha seguido de cerca la noticia con preocupación.
Por otro lado, el actual presidente de la Confederación, Alain Berset, ha visitado a excombatientes de la FARC. Suiza ha estado presente en el proceso de paz que está sucediendo entre la guerrilla FARC y el gobierno colombiano desde 2016.
Por último, distintos periódicos suizos han recogido de nuevo las dificultades a las que se enfrenta España para formar gobierno tras el resultado electoral del 23J. Las miradas se centran ahora en Puigdemont, que podría inclinar la balanza y acabar con el bloqueo parlamentario.
Asesinan al candidato presidencial ecuatoriano
El atentado contra el candidato presidencial, Fernando Villavicencio, sembró el pánico en la capital ecuatoriana el jueves 10 de agosto. La campaña electoral que se está llevando a cabo en Ecuador se ha visto ensombrecida por un asesinato a sangre fría que ha sido reivindicado por una organización criminal.
Villavicencio, periodista y candidato a la presidencia, había criticado duramente la corrupción y la creciente influencia de los cárteles de la droga en Ecuador. Durante la campaña electoral, había exigido el despliegue permanente de los militares debido a la desastrosa situación de seguridad en el país. Ahora lo ha conseguido, pero para él la movilización llega demasiado tarde.
Fuente: NZZ Enlace externo(en alemán)
Berset visitó a excombatientes de la FARC
Tras el acuerdo de paz entre la guerrilla FARC y el gobierno colombiano en 2016, y el cese de armas por parte de los combatientes, se crearon 24 Espacios de Capacitación y Reintegración (ETCR) en zonas rurales de Colombia. La intención era preparar a los exmiembros de la FARC para la vida civil. Suiza ha estado acompañando este proceso de paz.
Desde 2019, los exguerrilleros tienen plena ciudadanía colombiana y el derecho de establecerse donde deseen. Algunos de los aproximadamente 13,000 excombatientes ya se han trasladado de los programas de reintegración a ciudades. Berset visitó el ETCR en Dabeiba, donde más de 100 exmiembros de la FARC intentan construir sus vidas civiles, incluyendo actividades como la agricultura del cacao, la cría de animales o la hostelería.
Aunque los programas han tenido éxito, el camino hacia la vida civil sigue siendo difícil para muchos exmiembros de la FARC. La seguridad en estas áreas es precaria, con más de 350 excombatientes asesinados desde 2016, algunos como víctimas colaterales de conflictos armados en la región y otros debido a su pasado como guerrilleros.
Fuente: SRFEnlace externo
Llegó el turno de Puigdemont
Tras un estancamiento en las elecciones parlamentarias españolas, la atención se centra en el líder separatista Puigdemont. Después de vivir en el exilio belga durante casi seis años. La solución al bloqueo parlamentario recae en el líder catalán Puigdemont y su partido, quienes podrían poner fin al estancamiento aportando sus siete diputados.
Por un lado la Figura de Puigdemont es crucial para formar gobierno, al mismo tiempo se enfrenta a la amenaza de arresto internacional, como recordó la fiscalía de Madrid. Es por ello que las demandas para permitir un gobierno de izquierdas incluyan un referéndum y una amnistía. Esto son especulaciones, dado que las negociaciones reales comenzarán en agosto: Si Puigdemont no elige a los socialistas y nadie logra mayoría, habrá elecciones anticipadas.
Fuente: NZZEnlace externo
>>Y de vuelta a Suiza, estas son las noticias que destacamos de nuestra producción:
+ Suiza sufre escasez de todo tipo de medicamentos
+ UBS anuncia una reestructuración que afectará a cientos de empleados
+ Basilea usará un asfalto respetuoso con el medio ambiente
Le invitamos a participar en el debate de SWI swissinfo.ch de esta semana:
Mostrar más
Si tiene alguna opinión o desea que tratemos algún tema, este es nuestro correo: spanish@swissinfo.ch
Le enviaremos nuestro próximo repaso de la prensa suiza el 19 de agosto ¡Entre tanto, buen fin de semana y buena lectura!
Edición: José Kress y Carla Wolff

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.