Perspectivas suizas en 10 idiomas

El Foro de Davos aplazado ‘sine die’ debido al coronavirus

Hombres trasladan un podio con el logotipo del Foro Económico Mundial de Davos
La de 2021 habría sido la 51ª edición del Foro Económico Mundial de Davos. Keystone / Alessandro Della Valle

La reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, prevista para enero de 2021, se pospone debido a la pandemia de COVID-19. Según los expertos, es demasiado peligroso celebrarlo en enero. Los organizadores no descartan que pueda tener lugar a principios de verano.

No está claro cuándo ni dónde exactamente se celebrará el próximo Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ni si tendrá lugar. Se darán a conocer más detalles “tan pronto estemos seguros de que se cumplen todas las condiciones para garantizar la salud y la seguridad de los participantes y la comunidad de acogida”, señala la organización en un comunicadoEnlace externo emitido este miércoles.

El WEF es el último de una serie de importantes eventos económicos, culturales y deportivos en Suiza que se ven afectados por la pandemia de COVID-19.

En junio pasado, los organizadores anunciaron la nueva edición en enero se celebraría bajo el lema  “El Gran Reinicio”Enlace externo y bajo una nueva fórmula. Se suponía que sería un foro semipresencial en Davos, al que asistiría mucha menos gente de lo habitual y con una conexión virtual a 400 ciudades en el mundo.

“No ha sido fácil tomar la decisión, ya que la necesidad de que los líderes mundiales se reúnan para trazar un camino común hacia la recuperación y para dar forma al ‘Gran Reinicio’ en la era posterior a la COVID-19 es imperiosa”, señala el WEF.

La organización señala que su evento insignia aporta cada año decenas de millones de francos a la localidad alpina de Davos y a la economía suiza en su conjunto. Gran parte de los ingresos de muchos hoteles y restaurantes dependen de la afluencia anual de los participantes del Foro.

Desde hace 50 años el WEF se celebra anualmente durante varios días en la estación alpina del cantón de los Grisones (Suiza oriental) y reúne a miles de líderes mundiales.

El WEF nació como Foro Europeo de Gestión en 1971. Fundado por el empresario Klaus Schwab fue concebido para conectar a los líderes empresariales europeos con sus homólogos estadounidenses y ofrecer vías para estrechar relaciones y resolver problemas.

Se trata de una organización sin fines de lucro que tiene sede en Ginebra y que se financia a través de las cuotas que pagan sus miembros.

En 1987 el WEF adoptó su nombre actual cuando amplió sus horizontes para convertirse en una plataforma destinada a encontrar soluciones a las disputas internacionales. Desde la década de los años 90, a medida que fue creciendo en tamaño y prestigio, el  Foro de Davos ha sido blanco de críticas por parte de los grupos antiglobalización que critican el carácter elitista y el interés en beneficio propio de los participantes.

Mostrar más

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Únase a la conversación

Las contribuciones deben respetar nuestras condiciones de uso. Si tiene alguna pregunta o desea sugerir otras ideas para los debates, póngase en contacto con nosotros.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR