Perspectivas suizas en 10 idiomas

La ministra suiza quiere reducir el número de permisos de trabajo para extracomunitarios

Persona que trabaja en un circuito eléctrico
Los cantones y los empresarios no quieren una reducción de los trabajadores extracomunitarios. Keystone/gaetan Bally

Una investigación de la emisora pública suiza SRF revela que la ministra de Justicia, Elisabeth Baume-Schneider, quiere reducir la cuota de trabajadores de terceros países a pesar de las críticas de cantones y empresas.

La inmigración es un tema extremadamente delicado, como han demostrado las recientes elecciones federales. Las cuotas de permisos para personas de terceros países [fuera de la Unión Europea y la AELC] son una patata caliente política. El Consejo Federal determina el número de cuotas previa consulta a los cantones.

Los cantones están descontentos con los planes de Baume-Schneider de reducir las cuotas. El presidente de la Asociación de Directores Económicos Cantonales, Urban Camenzind, declaró a SRF: «Los cantones y el director económico no pueden celebrarlo y también están un poco sorprendidos».

El Consejo Federal ha fijado un total de 12.000 permisos para personas procedentes de terceros países y del Reino Unido para el presente año 2023. Los cantones exigían que se mantuvieran estos permisos.

Pero ahora una investigación de Radio SRF muestra que Baume-Schneider quiere combinar las dos cuotas y reducirlas considerablemente, a un total de 9.600 permisos. Ha presentado una propuesta interna a otros departamentos para que la consulten.

El Departamento de Justicia responsable no hace comentarios al respecto, sólo escribe: «El Consejo Federal determinará en las próximas semanas los contingentes de terceros países para 2024. La aprobación responde al interés económico general de Suiza».

El Consejo Federal en pleno aún no ha tomado una decisión definitiva, pero cabe suponer que seguirá la sugerencia de Baume-Schneider, para decepción de la patronal, como subraya Daniella Lützelschwab, miembro de la dirección: «El hecho de que el Consejo Federal quiera reducir el número de cuotas para terceros países nos decepciona, porque se trata de un pequeño grupo de trabajadores especializados que no se encuentran en Suiza ni en la UE, y que por tanto son importantes.»

Si las empresas no pueden contratar a los empleados que desean porque no se les permite, también podrían marcharse, argumenta.

Los sindicatos tienen otra visión del problema. Cabe suponer que Baume-Schneider comparte esta perspectiva. Si las empresas pueden contratar menos empleados de terceros países, aumenta la presión para integrar mejor a los refugiados bien cualificados que ya están aquí.

Daniel Lampart, de la Federación de Sindicatos, constata repetidamente que muchos refugiados bien cualificados que también proceden de terceros países quieren integrarse mejor. Habla de refugiados muy cualificados procedentes de Irán, por ejemplo, que sólo hacen trabajos no cualificados en Correos y no pueden desarrollarse más porque quizá les falta el dinero y el apoyo general.

El Consejo Federal decidirá en las próximas semanas si quiere apretar las tuercas a la inmigración de personas procedentes de terceros países. Sin duda, se trata también de una reacción al debate sobre la inmigración, generalmente cargado. Para consternación de los cantones y de la economía, pero posiblemente también con vistas a una mejor integración de los refugiados.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR