Perspectivas suizas en 10 idiomas

Estudio suizo advierte que las temperaturas estivales actuales superan los máximos de la Edad Media

foto del sol
Copyright 2021 The Associated Press. All Rights Reserved.

Una investigación suiza sugiere que el actual calentamiento global no tiene precedentes en el último milenio.

Un estudio del Instituto Federal Suizo de Investigación Forestal, de la Nieve y del Paisaje (WSL) afirma que va «probablemente más allá de las variaciones naturales de temperatura de los últimos 1.200 años».

El nuevo estudio del WSL, presentado esta semana y publicado en la revista Nature, relativiza la importancia del periodo más caluroso de la Edad Media, que no fue tan abrasador como se pensaba. Por el contrario, demuestra que «el calentamiento actual no tiene precedentes», al menos en la región escandinava y en Finlandia concretamente.

Los investigadores señalan que este descubrimiento subraya el papel que desempeñan las emisiones de gases de efecto invernadero en las variaciones de temperatura.

Más cálido que nunca

Utilizando la dendrociencia, los científicos midieron las paredes de 50 millones de células de madera de 188 pinos silvestres vivos y muertos de Escandinavia y Finlandia. Todos los anillos de los troncos analizados abarcaban un periodo de 1.170 años.

La Edad Media y los siglos siguientes fueron tumultuosos. No sólo conocieron una fase fría, la Pequeña Edad de Hielo, sino también su opuesto, el «máximo climático medieval», un periodo durante el cual se supone que el tiempo fue anormalmente cálido, según los investigadores. Hasta la fecha, la física no ha proporcionado ninguna explicación para los periodos medievales de calor excepcional.

Análisis de los anillos de los árboles

La técnica empleada consistió en medir el grosor de las paredes celulares que contienen los anillos de los árboles. «Cada célula de cada anillo registra el clima en el que se formó. Analizando cientos o incluso miles de células por anillo, obtenemos una información climática excepcionalmente precisa», afirma Jesper Björklund, autor principal del estudio e investigador del WSL.

Los científicos reconstruyeron las temperaturas estivales de las regiones estudiadas y las compararon tanto con simulaciones de modelos climáticos regionales como con reconstrucciones anteriores basadas en la densidad de los anillos de los árboles.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR