Las grandes empresas tendrán que publicar su brecha salarial
En Suiza, las mujeres ganan alrededor de un 20% menos que los hombres
Keystone / Peter Schneider
A partir de julio de 2020, en Suiza, las empresas con más de cien empleados estarán obligadas a evaluar las diferencias salariales entre hombres y mujeres, y a informar de los resultados al conjunto de los empleados.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Big firms required to publish gender pay gap in 2021
original
A partir de esa fecha, las empresas dispondrán de un año para evaluar la brecha salarial entre hombres y mujeres y presentar los resultados al conjunto de los empleados. Un órgano independiente se encargará de verificar la evaluación.
La nueva ley afecta a las compañías que tienen cien o más empleados. Representan menos del 1% de las empresas en Suiza, pero emplean al 46% de los trabajadores.
Las evaluaciones se repetirán cada cuatro años, salvo que en la primera una compañía no presente una brecha salarial inexplicable.
Los directivos tienen la obligación de compartir los resultados con el personal, pero no están obligados a hacerlos públicos fuera de la empresa.
La nueva ley tendrá vigor hasta el 1 de julio de 2032.
El Gobierno también está obligado a evaluar la brecha de género: hasta la fecha se han realizado dos análisis, en 2013 y 2018.
Una ley controvertida
La ley fue objeto de un encendido debate en el Parlamento. La propuesta del Gobierno era más ambiciosa: el Consejo Federal quería que las nuevas normas se aplicaran también a las empresas con 50 o más empleados y que la ley no tuviera fecha de caducidad.
Los defensores de la igualdad de género y los partidos de izquierda celebraron la reforma de la ley, mientras que los partidos de derecha la calificaron de excesiva.
En varios países, entre ellos Reino Unido, las empresas están obligadas a publicar las diferencias salariales entre hombres y mujeres. Se trata de un paso para terminar con la discriminación de género.
En Suiza, las mujeres ganan alrededor de un 20% menos que los hombres, según la Oficina Federal para la Igualdad de Género. Esto significa que cada mujer pierde una media de 600 francos al mes (625 dólares).
Mostrar más
Mostrar más
Desigualdad en cifras entre hombres y mujeres en Suiza
Este contenido fue publicado en
“Hombres y mujeres tienen derecho a un salario igual por un trabajo de igual valor”, afirma, entre otras cosas, el artículo constitucionalEnlace externo sobre la igualdad. Una paridad de género está formalmente garantizada por la legislaciónEnlace externo de aplicación que prohíbe explícitamente toda discriminación en las relaciones laborales -incluida la remuneración- por motivos de género.…
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Por qué las mujeres suizas no demandan a sus empleadores?
Este contenido fue publicado en
En las últimos cuatro décadas, 167 mujeres y 9 hombres –así como 61 grupos– han llevado a sus empleadores a los tribunales. Sin embargo, el número de demandas está disminuyendo, a pesar de que la brecha salarial persiste en Suiza. Además de los costes inherentes a una demanda judicial y de lo desagradable que resulta…
Desigualdad en cifras entre hombres y mujeres en Suiza
Este contenido fue publicado en
“Hombres y mujeres tienen derecho a un salario igual por un trabajo de igual valor”, afirma, entre otras cosas, el artículo constitucionalEnlace externo sobre la igualdad. Una paridad de género está formalmente garantizada por la legislaciónEnlace externo de aplicación que prohíbe explícitamente toda discriminación en las relaciones laborales -incluida la remuneración- por motivos de género.…
Arma de doble filo para las madres trabajadoras suizas
Este contenido fue publicado en
La carrera de Ingrid Bringas en una gran empresa multinacional en Suiza era brillante hasta que le contó a su jefe que estaba embarazada. “Dirigía un proyecto global para Ceva Logistics con 13 o 14 proyectos más pequeños en paralelo. Les avisé que estaba embarazada, y pusieron al frente del proyecto a otro directivo y…
Este contenido fue publicado en
En 1999, solamente el 9,8% de las mujeres de 25 a 34 años y el 14,4% de los hombres de la misma edad obtuvieron un diploma de educación superior. En 2019, sin embargo, las proporciones aumentaron al 42,3% en el primero caso y al 34,7%, en el segundo. Estas son algunas de las estadísticas publicadas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.