La Alianza Suiza contra la Obesidad quiere clasificar la obesidad como enfermedad en la revisión de la estrategia nacional sobre "enfermedades no transmisibles". Esta es una de las recomendaciones de la organización con motivo del Día Mundial de la Obesidad.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss alliance calls for obesity to be recognised as a disease
original
En Suiza, el 12% de los hombres y el 10% de las mujeres se consideran obesos. Esta proporción se duplicó de 1992 a 2017. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera que alcance el 16% tanto para hombres como para mujeres en 2030, informa este sábado la Alianza Suiza contra la Obesidad.
«La acción política es esencial», afirma Doris Fischer-Taeschler, presidenta de la Alianza. Esto empieza por considerar la obesidad como «una enfermedad en sí misma», añade. El grupo sostiene que un cambio de paradigma en la forma de ver la obesidad garantizará la adopción de medidas específicas para prevenirla y reducirla.
La OMS clasifica la obesidad como enfermedad crónica desde 1997 y la Asociación Médica Estadounidense reconoció oficialmente la obesidad como enfermedad en 2013. En Suiza, sin embargo, la obesidad sólo se incluye como factor de riesgo de enfermedades no transmisibles en la estrategia nacional de salud para las enfermedades no transmisibles 2021-2024.
La alianza también aprovechó el día para llamar la atención sobre la estigmatización de las personas que padecen obesidad. «La estigmatización está muy extendida en Suiza», y muchos de los afectados «sufren depresión, que puede desembocar en pensamientos suicidas», escribe la alianza en un comunicado de prensaEnlace externo. En la actualidad existe un desconocimiento fundamental de la gravedad y la complejidad de la enfermedad.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La obesidad infantil se mantiene estable
Este contenido fue publicado en
Las estadísticas del año escolar 2017/2018 son ligeramente superiores a las de 2014-2017 (17%), pero inferiores al 19,6% registrado en 2005-2008Enlace externo. El número de niños con sobrepeso varía según la edad y el nivel de educación. Casi uno de cada cinco alumnos de secundaria sufría sobrepeso u obesidad en 2017/2018 (24,8%)., frente al 12,4%…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.