Según un informe gubernamental, las multas por emisiones de CO2 impuestas a los coches y furgonetas nuevos, cuyo objetivo es fomentar la importación de vehículos de bajas emisiones, crean falsos incentivos y tienen una eficacia limitada.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
CO2 penalties for new vehicles ‘have limited effectiveness’
original
En 2020, el tráfico por carretera representó alrededor del 40% de las emisiones totales de CO2 de Suiza, según un informeEnlace externo publicado el miércoles por el Control Federal de Finanzas suizo.
Se fijan límites máximos de emisiones calculados individualmente para los vehículos importados, explica. Si se supera, se impone una sanción. Los importes de las sanciones pagadas han aumentado fuertemente desde 2018, totalizando 28 millones de francos suizos (31,5 millones de dólares) en 2021.
En algunas áreas, las medidas son contraproducentes, concluyó. Por ejemplo, el uso del peso del vehículo como base de cálculo, que incentiva la importación de vehículos más pesados. «Además, faltan incentivos eficaces y necesarios dirigidos a los consumidores», señaló.
Sanción demasiado baja
El informe señala que Suiza ha fijado el nivel de la sanción en línea con el de la Unión Europea, «lo que al menos significa que el mercado suizo no es más atractivo que el de sus vecinos europeos para los importadores de vehículos de altas emisiones».
Pero también significa que la medida sólo tiene un impacto limitado en la demanda. La SFAO considera que la penalización asociada es demasiado baja. «Debido al alto poder adquisitivo de Suiza en comparación con otros países, los importadores pueden repercutir la multa en el consumidor», afirma.
Un vistazo a los vecinos europeos de Suiza muestra también que, en los países que tienen éxito, la medida se complementa con incentivos para el consumidor. «En este contexto, resultan apropiadas las tasas únicas de matriculación o los aumentos del impuesto sobre los vehículos de motor basados en las emisiones», recomendó. En Suiza, sólo se aplican medidas similares en unos pocos cantones y en menor medida.
Mostrar más
Emisiones de CO2 en Suiza: Un país pequeño, una huella grande
La tan admirada calidad de vida suiza tiene un lado oscuro: los niveles de consumismo y comodidad que disparan la huella de carbono nacional.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los coches eléctricos ganan terreno en Suiza
Este contenido fue publicado en
Casi uno de cada cuatro coches nuevos comprados el año pasado en Suiza eran modelos 100% eléctricos o híbridos enchufables.
Los vehículos de combustión desaparecerán de las carreteras suizas
Este contenido fue publicado en
¿Cómo evoluciona el mercado de los vehículos eléctricos en Suiza y dónde encontraremos la electricidad para cargar todas las baterías en el futuro?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.