Perspectivas suizas en 10 idiomas

Firmas suizas en Irán temen sanciones de EE UU

Participantes internacionales en acuerdo para frenar programa nuclear iraní, Lausana, 2015.
Suiza acogió numerosas negociaciones entre Irán y las potencias mundiales para llegar a un acuerdo tendiente a frenar el programa nuclear de Teherán. En la imagen, los ministros de Exteriores y otros representantes de las partes involucradas en Lausana, tras una ronda de conversaciones, en abril de 2015. Keystone

Empresas suizas instaladas en Irán estarían preparando su salida de ese país tras el anuncio de Estados Unidos de imponer sanciones económicas a Teherán y de castigar a las firmas que negocien con esa nación.

Lo anterior luego de que Washington decidiera retirarse de un acuerdo nuclear internacional con Irán.

Diversos periódicos suizos informaron el domingo (20.05) que las compañías suizas instaladas en Irán suspendieron desde hace dos semanas la implementación de nuevos contratos comerciales.

Sharif Nezam-Mafi, presidente de la Cámara de Comercio Suizo-IraníEnlace externo, indicó que varias empresas suizas estaban a punto de cerrar sus filiales en Irán.

El líder empresarial se habría reunido de manera reciente con representantes de importantes compañías helvéticas en Teherán. Sin embargo, no está claro cómo afectaría la política de Washington a las firmas suizas, especialmente de los sectores de ingeniería, farmacéutico y de productos y servicios.

De acuerdo con los observadores, la comunidad empresarial suiza espera cierta protección derivada de los esfuerzos de la Unión Europea para contrarrestar el impacto de las medidas estadounidenses.

Bruselas pretende invocar una ‘ley del bloqueo’ antes de agosto, cuando las primeras sanciones anunciadas por Estados Unidos entren en vigor. Esa reglamentación europea fue creada en 1996 para eludir las sanciones estadounidenses contra Cuba, pero hasta ahora no ha sido utilizada.

La ‘ley del bloqueo’ permite a empresas y tribunales europeos no someterse a reglamentaciones sobre sanciones adoptadas por terceros países y estipula que ningún fallo de tribunales extranjeros con base en estas reglamentaciones puede aplicarse en la UE.

Visitas

Se espera que una delegación suiza viaje a Teherán el próximo mes para discutir medidas adicionales para impulsar las relaciones bilaterales según lo acordado en 2016, dijo un vocero del Ministerio de Exteriores al periódico ‘Handelszeitung’.

Suiza invitó al presidente iraní Hassan Rohani a una visita de Estado este año, pero no se ha anunciado una fecha oficial.

Según el ‘Handelszeitung’, las exportaciones suizas a Irán ascienden a 530 millones de francos, un 40% más que en 2015 cuando Irán llegó a un acuerdo de largo plazo en su programa nuclear con Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China, Rusia y Alemania.

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR