Nestlé vuelve a subir los precios de los alimentos pese a las protestas de las ONG
El precio de algunos productos Nestlé ha subido hasta un 12% en los últimos meses.
Keystone / Martin Ruetschi
La empresa multinacional suiza de alimentos, Nestlé, ha subido los precios de sus productos un 9,8% de media, echando más leña al fuego sobre las críticas de que se está aprovechando de la inflación.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch
English
en
Nestlé raises food prices again despite NGO protests
original
En los tres primeros meses del año, las ventas crecieron un 5,6%, hasta 23 500 millones de francos suizos (26 500 millones de dólares). Esas ganancias se deben, en parte, a grandes subidas de precios de hasta el 12% en algunos helados, productos lácteos y alimentos para mascotas que tuvieron que soportar los consumidores.
El mes pasado, Greenpeace International acusó a la empresa alimentaria de utilizar la guerra en Ucrania y el aumento de los costes energéticos como excusa para aumentar los beneficios de sus accionistas.
Greenpeace etiquetó a Nestlé como uno de los peores infractores junto con otras 19 multinacionales productoras de alimentos y proveedoras de materias primas.
Las quejas de la ONG se produjeron tras las subidas medias de precios de Nestlé superiores al 10% a finales de 2022.
Sin embargo, el consejero delegado de Nestlé, Mark Schneider, anunció el martes que las subidas de precios eran «responsables» y necesarias para hacer frente a las «presiones actuales derivadas de dos años de inflación de los costes».
Las tasas de inflación han alcanzado cifras de dos dígitos en muchas partes del mundo desde la invasión rusa de Ucrania.
En Suiza, el precio de los bienes subió un 2,8% el año pasado, pero el precio de algunos alimentos básicos, como la margarina y los aceites de cocina, aumentó un 20% en marzo en términos anuales, según un estudio de la página web de comparación de precios Comparis.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Las relaciones económicas entre Suiza y la UE resumidas en ocho gráficos
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los estantes de los supermercados rusos están llenos de productos Nestlé como Nescafé: informe
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza Nestlé ha declarado que reducirá su gama de productos en Rusia a alimentos "esenciales", como la leche infantil. Las estanterías de los supermercados rusos presentan un panorama diferente.
Este contenido fue publicado en
Las principales marcas suizas se han retirado de Rusia debido a la guerra en Ucrania, pero algunos de sus productos permanecen en los estantes de ese país.
Este contenido fue publicado en
Firmas como ABB, Holcim y Vitol figuran entre las pocas empresas suizas que han cortado lazos con Rusia, afirma el profesor Jeffrey Sonnenfeld.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.