Dos estudiosEnlace externo divulgados este viernes por la Oficina Federal de Estadística (OFS) asientan que el número de maestros en los niveles de escolaridad primaria y secundaria no responderá al ritmo de crecimiento de la población durante la próxima década.
Estiman que la cantidad de docentes aumentará un 6% para 2031, mientras que la cantidad de estudiantes en el nivel primario lo hará en un 8% y en el nivel secundario inferior, en un 9%.
Se necesitarán entre 43 000 y 47 000 nuevos maestros en el nivel de la escuela primaria para satisfacer la demanda. Sin embargo, se calcula la emisión de apenas 34 000 diplomas de enseñanza en el período de 2022 a 2031.
Para la OFS, parte de ese déficit podría cubrirse con maestros capacitados en otro nivel escolar, maestros extranjeros y estudiantes de escuelas de formación pedagógica.
La escasez de personal en las escuelas ha generado inquietud en los últimos años. Para este curso, un alto número de escuelas primarias tuvo que recurrir a personal que carecía de calificación docente profesional, lo que generó preocupación sobre los estándares de calidad.
Permanencia
La OFS también proporcionó información sobre la permanencia de los maestros. De los 91 806 docentes que trabajaban en 2015, el 80% mantiene sus labores. La tasa de retención fue más baja para los maestros mayores de 55 años y más alta para aquellos entre 35 y 55 años (84%). La tasa de retención ligeramente más baja (80%) para los menores de 35 años es algo que se observa en el mercado laboral en general.
Los docentes en Suiza ganan en promedio más que sus colegas en muchos otros países de la OCDE, pero reportan altos niveles de horas suplementarias y de estrés. Las dos principales asociaciones de docentes dieron la voz de alarma sobre el exceso de horas extraordinarias no remuneradas hace unos años y una encuesta publicada en 2017 reveló que alrededor del 40% de los docentes estaban “en una situación de burnout (síndrome de desgaste profesional)”.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Mascarilla: Algunos cantones deciden liberar a los rostros infantiles
Este contenido fue publicado en
El número de padres que retiran a sus hijos de la escuela ha aumentado en algunas partes de Suiza por el desacuerdo sobre el uso de mascarillas.
Este contenido fue publicado en
Los expertos ven en los robots un enorme potencial, sea en las aulas o en la enseñanza a distancia. Pero también advierten posibles riesgos...
Uno de cada cinco alumnos fracasa con el aprendizaje a distancia
Este contenido fue publicado en
Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado el Barómetro EscolarEnlace externo, liderado por el Instituto de Gestión y Economía de la Educación (IBB)Enlace externo de la Universidad de Formación de Profesores de Zug, que ha encuestado a más de 7 100 alumnos, padres, profesores y otras partes interesadas en Suiza,…
El cambio que se está gestando en las aulas suizas
Este contenido fue publicado en
En esta soleada mañana, las ventanas del aula están abiertas de par en par. El aire matinal todavía es fresco y los ánimos están relajados. Aquí, en el aula 204 de la escuela primaria Spitalacker de Berna, las maestras Danielle Baumann y Marie-Theres Moser están haciendo los últimos preparativos antes de que lleguen sus alumnos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.