Suiza ha ordenado una cantidad suficiente de vacunas para aplicar las dos dosis requeridas a toda su población e incluso más.
Keystone / Fazry Ismail
El Gobierno suizo firmó un nuevo acuerdo con Pfizer/BioNTech por otros tres millones de dosis de vacunas, lo que eleva el número total de dosis ordenadas a cinco empresas a casi 36 millones.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss double Covid vaccine order from Pfizer/BioNTech
original
Las entregas adicionales tendrán lugar en abril, precisó el Gobierno. Al dar a conocer la “buena noticia”, el ministro de Salud, Alain Berset, tuiteó que “un millón (de dosis) estará disponible en los cantones en abril, mayo y junio”.
El anuncio se produce en un contexto de preocupación por la lentitud en la campaña de vacunación. Hasta la fecha, solamente han sido administrados 1,3 millones de dosis y alrededor del 3,8% de la población ha recibido las dos dosis requeridas. A modo de comparación, en Israel, que tiene aproximadamente la misma población que Suiza, más del 40% de la población ha sido inoculada las dos veces.
Durante una conferencia de prensa el martes, Nora Kronig, subdirectora de la Oficina Federal de Salud Pública, dijo que la vacunación avanza según lo planeado. “Mantenemos nuestra confianza en que para fines de junio podremos haber vacunado a todos aquellos que así lo deseen”, indicó.
Adquisiciones
Suiza ha comprado hasta ahora más de 35 millones de dosis para su población de 8,6 millones. Estas dosis son de cinco fabricantes: Moderna (13,5 millones de dosis), Pfizer/BioNTech (ahora alrededor de 6 millones), Oxford/AstraZeneca (alrededor de 5,3 millones), Curevac (5 millones) y Novavax (6 millones).
“Dado que la producción y disponibilidad de las vacunas están sujetas a tanta incertidumbre, el Gobierno federal continúa investigando diferentes tecnologías de vacunas de diferentes fabricantes”, indicó el Ejecutivo en un comunicado. Agregó que se centra en las vacunas de ARNm porque “están demostrando ser muy eficaces y bien toleradas”. Cuatro de las cinco vacunas solicitadas están basadas en ARNm.
Hasta ahora, solamente las vacunas de Pfizer y Moderna han sido aprobadas por el regulador médico suizo Swissmedic. CureVac y Novavax aún no se han presentado para su aprobación y la vacuna de Oxford/AstraZeneca está todavía en revisión. Swissmedic ha dicho que, según los datos disponibles, la seguridad, la eficacia y la calidad de la vacuna no pueden evaluarse de manera concluyente.
Swissmedic está a la espera de los resultados de los ensayos clínicos a gran escala de Oxford/AstraZeneca.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Vacuna Covid-19: ¿por qué nos aguarda una larga espera?
Este contenido fue publicado en
Suiza inicia la vacunación, etapa de un camino cuesta arriba que el país alpino, como el resto del mundo, debe recorrer. He aquí algunas razones.
Cómo elige, adquiere y distribuye Suiza las vacunas anti-COVID
Este contenido fue publicado en
¿Quiere saber cómo funcionan las vacunas anticoronavirus,
qué riesgos entrañan, qué tecnologías usan? Encuentre las respuestas en este reportaje.
Este contenido fue publicado en
La campaña de inoculación avanza en Suiza. Se prevé que para el verano todo el que lo desee esté vacunado. El enfoque descentralizado genera desafíos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.