Suiza registra un fuerte crecimiento de patentes en 2022
Las empresas e inventores suizos presentaron 9 008 solicitudes de patente en la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2022, lo que supone un aumento del 5,9% en comparación con 2021.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SRF/sb
English
en
Switzerland posts strong patent growth in 2022
original
Suiza ocupa el séptimo lugar entre los diez países con más solicitudes de patentes el año pasado.
En términos de solicitudes de patentes per cápita, Suiza sigue siendo el país líder (1 031 por millón de habitantes), seguido de los Estados nórdicos, según el Índice de Patentes 2022 de la OEP publicadoEnlace externo el martes.
En total, la OEP recibió 193 460 solicitudes de patentes el año pasado, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al año anterior y un nuevo récord. Esto se produce tras un aumento del 4,7% en 2021 y un pequeño descenso (-0,6%) en 2020.
«El aumento del número de solicitudes de patentes -un indicador temprano de las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo- subraya que la innovación se mantuvo robusta el año pasado a pesar de las incertidumbres económicas en todo el mundo», dijo la OEP en un comunicado.
Energías limpias
Hubo un notable aumento de las solicitudes de patentes para tecnologías de energías limpias y otras para transferir y almacenar energía. Las tecnologías de baterías, por ejemplo, registraron un aumento del 48% de solicitudes en comparación con el año anterior.
Los países que encabezaron el número de solicitudes presentadas ante la OEP en 2022 fueron Estados Unidos (48 088), Alemania (24 684), Japón (21 576), China (19 041) y Francia (10 900).
El fabricante chino de teléfonos móviles Huawei encabezó la clasificación de empresas con más patentes (4 500). La mayoría de las solicitudes procedían de grandes empresas, pero alrededor del 20% procedían de pequeñas o medianas empresas de hasta 250 empleados. Alrededor del 7% procedían de universidades e institutos públicos de investigación.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza, laboratorio de la robótica del futuro
Menos conocida que los relojes, el chocolate, la farmacia o la tecnología espacial, Suiza tiene otra gran especialidad: la robótica.
La batería de energía renovable en una torre de hormigón
Este contenido fue publicado en
¿Qué podemos hacer cuando no hay ni sol ni viento? Energy VaultEnlace externo parece haber encontrado la respuesta a esta pregunta que, de manera recurrente, se hacen los defensores de la energía nuclear, los grupos de presión petroleros, los escépticos o aquellas personas que se oponen a las energías renovables. Una cuestión que muestra, de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.