El campo educativo, un amplio espacio para el trabajo voluntario.
Fabian Biasio/pixsil
El voluntariado tradicional se reduce en Suiza, según un estudio publicado este lunes por el Instituto Gottlieb Duttweiler (GDI). Los voluntarios no quieren involucrarse en el largo plazo, ni ser “simplemente ejecutantes”.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Los compromisos regulares y de largo plazo atraen a un número cada vez menor de voluntarios. “A las sociedades de música les faltan secretarias; a las comunas, presidentes, a los bomberos, ayuda”, señala el GDI en su estudio ‘Los nuevos voluntarios’, efectuado por encargo de ‘Pour-cent culturel Migros’.
Las razones: los suizos se desplazan cada vez más, lo que tiende a limitar su relación con el contexto local que es donde se realiza la mayor parte del voluntariado. Además, frente a la multiplicación de las opciones disponibles, las personas, “tienden a asustarse por los compromisos a largo plazo”.
“Cambio de paradigma”
El estudio analiza esta disminución no como un desencanto con el voluntariado, sino como un “cambio de paradigma”. Si el trabajo voluntario convencional disminuye, aumentan los compromisos a corto plazo. Por lo tanto, muchas personas se involucran en proyectos como la participación en un intercambio, un proyecto coral con inmigrantes o la redacción de artículos de Wikipedia, precisa la publicación.
Los voluntarios “ya no desean ser solo ejecutantes y trabajadores gratuitos. Quieren participar también en la reflexión y la toma de decisiones”. Ahora observan los objetivos y el “por qué” de sus acciones y no solamente el “cómo” realizarlas, puntualiza el GDI.
Se refiere igualmente a la digitalización y señala que no solamente brinda mayores oportunidades para el desarrollo de este nuevo voluntariado, sino que facilita las tareas e incrementa el impacto en diversas áreas.
Indica que muchas personas no se involucran porque no saben a dónde ir, mientras que Internet facilita la creación de redes y permite que más personas participen. “La Web 2.0 nos sumerge en una era dorada de participación social a nivel digital”, que también influye en la cooperación en el mundo real, analiza el GDI.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“En Suiza se valora tu trabajo”
Este contenido fue publicado en
Hace dos años Helena tenía un buen puesto de trabajo como nutricionista en Oporto, en Portugal. Las cosas iban bien y las jornadas se pasaban volando. Pero no para su marido, topógrafo de la misma edad, obligado a llegar a compromisos desagradables con su empleador. “Al igual que para muchos otros profesionales portugueses, también para…
Cura radical para debilitado sistema de voluntariado político
Este contenido fue publicado en
Una guía de 200 páginas de Avenir SuisseEnlace externo pinta un cuadro sombrío de la realidad en los 26 cantones de Suiza y sus más de 2 300 comunas, con base en las estadísticas disponibles. El voluntariado para un cargo político en los ámbitos local o regional -a menudo efectuado junto con empleos de tiempo…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.