Vontobel rompe sus relaciones comerciales con clientes rusos
El grupo suizo de banca privada e inversión Vontobel ha anunciado que ha puesto fin a sus negocios con clientes en Rusia como consecuencia de la guerra en Ucrania.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Vontobel severs business ties with Russia-based clients
original
Durante la junta general de accionistas del grupo financiero celebrada el martes, el consejero delegado de Vontobel, Zeno Staub, anuncióEnlace externo que, como consecuencia de la guerra en Ucrania y las consiguientes sanciones internacionales contra Rusia, Vontobel decidió el año pasado poner fin a sus negocios con clientes que residen en Rusia.
«Aunque la proporción de activos bajo gestión que nos ha confiado este grupo de clientes es sólo muy pequeña en relación con nuestro volumen total de activos bajo gestión, esta decisión empresarial ha provocado salidas de activos en la gestión de patrimonios a medida que nos ocupamos de las correspondientes relaciones con los clientes», declaró Staub.
El Consejero Delegado se mostró «prudentemente optimista» de cara al ejercicio en curso. La caída mundial de los precios está repercutiendo en los activos gestionados y los ingresos del banco, afirmó.
Tras algunas dudas iniciales a raíz de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Suiza siguió los pasos de la Unión Europea e introdujo una serie de sanciones contra Rusia.
El 30 de marzo, el Gobierno suizo adoptó un décimo paquete de sanciones contra Rusia, pero reiteró su deseo de limitar cualquier consecuencia imprevista sobre las empresas suizas.
A pesar de la presión pública y política, el éxodo masivo de empresas occidentales de Rusia no se ha materializado, según un estudio reciente.
Otra lista elaborada en febrero por el académico de Yale Jeffrey Sonnenfeld reveló que más de 1.300 empresas y organizaciones de todo el mundo, entre ellas 53 entidades suizas, habían cortado sus lazos comerciales con Rusia.
Muchas empresas suizas han adoptado un enfoque matizado respecto al mercado ruso, según la lista. Nueve entidades permanecen abiertas en Rusia con operaciones significativamente reducidas. Entre ellas figuran los bancos UBS, Credit Suisse y Julius Bär, el gigante logístico Kühne + Nagel y el fabricante de materiales de construcción Sika.
Al parecer, la situación es difícil para los bancos, en parte porque el Estado ruso ha intervenido: un tribunal, por ejemplo, prohibió a Credit Suisse vender sus dos filiales rusas.
Los preferidos del público
Mostrar más
Vida & tercera edad
Entre la necesidad económica y las tensiones sociales, ¿cómo equilibrar la inmigración?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza rusia activos Ucrania
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo afirma que la confiscación de activos privados rusos socavaría la Constitución suiza.
Un año después: Cómo la guerra en Ucrania ha cambiado Suiza
Este contenido fue publicado en
Tras la invasión rusa de Ucrania, Suiza se ha enfrentado a retos impensables anteriormente. ¿Qué ha cambiado desde entonces?
Este contenido fue publicado en
Firmas como ABB, Holcim y Vitol figuran entre las pocas empresas suizas que han cortado lazos con Rusia, afirma el profesor Jeffrey Sonnenfeld.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.