Cada 21 horas es asesinada una mujer o niña en Ecuador, alertan grupos feministas
Guayaquil (Ecuador), 1 abr (EFE).- Cada 21 horas una mujer o niña es asesinada por la violencia machista en Ecuador, donde hasta el 15 de marzo se registraron 82 víctimas de feminicidio, según cifras de la Alianza feminista para el seguimiento de los feminicidios en el país, conformada por nueve organizaciones.
De los 82 muertes violentas de mujeres, al menos 50 casos ocurrieron en medio de disputas criminales y otros 31 en contextos íntimos, familiares o sexuales. La Alianza también registra el feminicidio de una mujer trans en la provincia sureña de El Oro, fronteriza con Perú.
Además, doce niñas y adolescentes fueron víctimas de feminicidio, ocho mujeres fueron reportadas como desaparecidas antes de ser encontradas sin vida, y cuatro sufrieron abuso sexual antes de ser asesinadas.
«Los feminicidios en sistemas criminales siguen creciendo de manera alarmante. El Estado está obligado a responder a esta realidad con políticas públicas coherentes y con presupuestos suficientes», señalaron las organizaciones en un comunicado.
«Toda muerte violenta es una muerte pública, las mujeres o niñas asesinadas no solo merecen un duelo de familiar, sino corresponde un duelo público, porque cada asesinato de mujer o niña es un fracaso del Estado», agregaron.
En noviembre del 2024, la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca, dijo a EFE que, durante el «conflicto armado interno» declarado en enero por el presidente Daniel Noboa para luchar contra las bandas criminales, los cuerpos de las mujeres se han vuelto un «botín de guerra», por lo que era «urgente» empezar a poner foco en la relación entre la violencia machista y el crimen organizado.EFE
cbs/fgg/av