Previa
Próxima
swissinfo.ch
swissinfo.ch
swissinfo.ch
Agua: el Parque Natural Diemtigtal en el Oberland bernés. El Seebergsee.
(swiss-image.ch/Roland Gerth)
swissinfo.ch
Agua: Las cataratas del Rin, cerca de Schaffhausen, en el este de Suiza, la cascada más poderosa de Europa. A la izquierda, el castillo de Laufen.
(swiss-image.ch/Christof Sonderegger)
swissinfo.ch
Bosque: Parque Natural de Sihlwald. El hayedo original se utilizó para abastecer a la ciudad de Zúrich de madera hasta el comienzo del siglo XX. Hoy en día crece un nuevo bosque natural, que se deja en su estado natural.
(swiss-image.ch/Roland Gerth)
swissinfo.ch
Bosque: el bosque de pinos es biológicamente importante, como éste en Hessenberg, cerca de Effingen..
(swiss-image.ch/Renato Bagattini)
swissinfo.ch
Espacio Alpino: Vista del macizo del Bernina, en la Alta Engadina, desde el camping cerca del 'Morteratsch', la estación del ferrocarril Bernina (1.896 m).
(swiss-image.ch/Christof Sonderegger)
swissinfo.ch
Espacio Alpino: Jungfraujoch - Techo de Europa: (3.571 m) con vistas al glaciar Aletsch.
(swiss-image.ch/Jungfraubahnen)
swissinfo.ch
swissinfo.ch
Boletus badius (Xerocomus badius)
(imagepoint / Dieter Möbus)
swissinfo.ch
Lución (Anguis fragilis)
(imagepoint/Rainer Hunold)
swissinfo.ch
Gymnadenia nigra, una especie de orquídea, en un prado a una altura de más de 2.000 m cerca del pico de Sulzfluh.
(Keystone/Arno Balzarini)
swissinfo.ch
Un ejemplar macho de Caballito del Diablo (Calopteryx virgo).
(Rolf Amiet)
swissinfo.ch
Antes y después: una mariposa perro (Papilionidae).
(Schmetterling, imagepoint/Kurt Salzmann; Raupe, imagepoint/McPHOTO-Online)
swissinfo.ch
Lagartija roquera (Podarcis muralis)
(imagepoint/McPHOTO-Online)
swissinfo.ch
La rana común (Rana esculenta) en una lenteja de agua (Lemna minor)
(Rolf Amiet)
swissinfo.ch
Una hembra de ánade real o azulón con sus crías (Anas platyrhynchos)
(Rolf Amiet)
swissinfo.ch
Dos cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) y un macho de pito negro (Dryocopus martius).
(beide Bilder: Ex-Press/Markus Forte)
swissinfo.ch
Castor (Castor fiber)
(RDB/Daniel Hubacher)
swissinfo.ch
Murciélago Pipistrellus (Pipistrellus pipistrellus)
(RDB/Reinhard Hölzl)
swissinfo.ch
La liebre de montaña (Lepus timidus) en la Engadina, cantón de los Grisones.
(swiss-image.ch/Albert Maechler)
swissinfo.ch
Dos cabras montesas en el Lisengrat.
(Keystone/Arno Balzarini)
swissinfo.ch
swissinfo.ch
Varios tipos de tomate...
(prospecierara.ch)
swissinfo.ch
... y bayas.
(prospecierara.ch)
swissinfo.ch
... y manzanas y patatas.
(prospecierara.ch)
swissinfo.ch
Machos de lavandera británica (Motacilla flava), y lavandera boyera balcánica (Motacilla flava feldegg).
(wikipedia/Andreas Trepte)
swissinfo.ch
Conejos.
(ex-press/Max Messerli)
swissinfo.ch
Common Nase (Chondrostoma nasus).
(vol.be.ch)
swissinfo.ch
La vida en sus diferentes y ricas variedades
Este contenido fue publicado en
20 octubre 2010 - 11:52
Las Naciones Unidas han declarado 2010 como el ‘Año Internacional de la Diversidad Biológica’. La diversidad biológica es la base de toda la vida. En una conferencia de la ONU en 1992 Suiza firmó el Convenio sobre la Biodiversidad, que obliga a luchar contra la extinción de especies en todo el mundo. (Redacción de fotografía: Amiet Rolf)
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.