Tengo amplia experiencia como periodista en Suiza y disfruto produciendo vídeos, artículos y podcasts sobre diversos temas, últimamente centrados sobre todo en la política y el medio ambiente.
Nacida en Reino Unido, estudié derecho en la Universidad de Nottingham, luego asistí a la primera escuela superior de periodismo radiofónico en Londres. Después de trabajar como periodista de radio en el Reino Unido y en Suiza de 1984 a 1995, regresé al Reino Unido para obtener un diploma de posgrado en cine en la escuela de cine de Bournemouth. Desde entonces, trabajo como videoperiodista.
No contenta con ocuparse de sus propios asuntos, Susan estudió periodismo en Boston con objeto de tener la excusa perfecta para ponerse en el lugar y el mundo de otras personas. Cuando no escribe, presenta y produce podcasts y vídeos.
Alguna vez extintas en el país, ahora hay miles de cabras alpinas (Ibex) en los Alpes suizos.
Los suizos amaban su cabra montés a muerte: la cazaban por su carne y sus cuernos, a los que atribuían propiedades medicinales. Supuestamente, el polvo de cuerno podía ayudar a vencer el vértigo.
La última cabra alpina suiza fue abatida en el cantón del Valais en 1809. Sin embargo, en Italia subsistieron esos animales merced a un decreto sobre la caza real.
Años más tarde, funcionarios suizos intentaron adquirir cabras italianas, pero el Rey Víctor Emmanuel II rechazó la venta.
En 1906, autoridades suizas contrataron a cazadores furtivos para que capturaran a cabritas italianas y las hicieran cruzar la frontera suiza. Un exitoso programa de cría posibilitó la colonia de cabras de Augstmatthorn, en el Oberland bernés.
Más tarde, el líder italiano Benito Mussolini entregó animales adicionales a Suiza.
La majestuosa cabra alpina adorna los escudos de armas de más de 50 ciudades y pueblos suizos, así como aquel del cantón de los Grisones. Es el símbolo del grupo ecologista suizo Pro Natura.
(Vídeo: SRF/swissinfo.ch)
Longevidad: hasta 19 años en el hábitat natural
Peso: 40-50kg (hembra), 70-120kg (macho).
Alimentación: principalmente hierba, musgo, flores y hojas.
Ubicación: terrenos montañosos en alturas de 1 800 a 3 300 metros
Población en Suiza: 17 000
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Mientras Trump impulsa su guerra comercial, Europa y Suiza apuntan a Mercosur
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Espero que hallaremos formas de coexistir con los osos”
Este contenido fue publicado en
En términos de biodiversidad, Suiza actúa de manera errónea, considera el responsable de Conservación Biológica de la Universidad de Berna.
El retorno de los animales en peligro de extinción
Este contenido fue publicado en
El lobo, el oso, el lince, el ave quebrantahuesos, el castor y la nutria llevan a cabo un tímido retorno hacia Suiza. Pero algunos creen que esto no podrá ser definitivo. El oso café que llegó de Italia al cantón de los Grisones este verano partió ahora hacia territorio austriaco. Pero él u otros animales…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.