En el territorio de Gadmen, en el cantón de Berna, el torrente del Obertal pasa bajo el camino del paso de Susten. La morena a la derecha indica el punto hasta donde llegaba el glaciar de Stein, en 1850.
munterfinger.ch
Esta agua es origen del derretimiento del glaciar de Stein.
munterfinger.ch
Lago de Stein, en Gadmen, Berna. Su color turquesa se debe a los microfragmentos de roca, formados durante la erosión del glaciar.
munterfinger.ch
En este punto, el agua del río Sulz (cantón de los Grisones) hace un salto d 50 metros.
munterfinger.ch
Afluente lateral del río Isorno, en el Tesino.
munterfinger.ch
El valle Onsernone, en el Tesino.
munterfinger.ch
Río Isorno. Hace unos 24 mil años, la masa del glaciar en el valle Onsermone llegaba a una altitud de 1 600 metros.
munterfinger.ch
La erosión del glaciar es claramente visible en las paredes en los costados rocosos que dan cauce al río Isorno.
munterfinger.ch
Mattmark, en el Valais. Es el dique más grande de Europa, construido con estratos de la morena del glaciar Allalin.
munterfinger.ch
El retiro del glaciar de Allalin ha provocado la formación de pequeños lagos.
munterfinger.ch
El río Schwarzberg en Saas-Almagell, in el Valais.
munterfinger.ch
Las cascadas del Rin, en Schaffhaussen, las más grandes de Suiza. Conducen 373 metros cúbicos de agua por segundo.
munterfinger.ch
El agua del lago de Zúrich ha llenado la cavidad dejada por el glaciar de Linth.
munterfinger.ch
El río Limmat dirige su cauce al lago de Zúrich.
munterfinger.ch
El río Aar, el principal afluente del Rin, en el puente de Nydegg.
munterfinger.ch
El Aar atraviesa la ciudad de Berna.
munterfinger.ch
En el río Sihl, en Zúrich.
munterfinger.ch
¿Cómo se manifiesta el recalentamiento climático? Estudiantes en Geografía y el fotógrafo Merlin Unterfinger siguieron el curso de los ríos en los Alpes suizos para ilustrar el paisaje, en plena transformación.
Cuando se retiran, los glaciares modifican el entorno con cascadas y pequeños lagos de extraordinaria belleza. Estas imágenes cuentan la historia del cambio climático, en el paisaje alpino.
Según investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, los inviernos más dulces que antaño generarán más lluvia, que nieve. Un cambio que conducirá a un aumento de las inundaciones en invierno y en una disminución del agua de los ríos y lagos en la planicie, durante el verano.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.