El tan esperado invierno llegó finalmente a Suiza y cubrió con un manto blanco diversas regiones del país durante el fin de semana. En la localidad grisona de St. Antönien la capa de nieve alcanzó más de 70 centímetros.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch
English
en
Ample snowfall signals arrival of Swiss winter
original
El servicio meteorológico suizo, MeteoSwissEnlace externo, prevé más nevadas esta semana en virtud de un frente húmedo y cálido procedente del norte de los Alpes.
En el cantón de los Grisones, en el sudeste del país, la nieve formó capas de entre 40 y 70 centímetros el sábado y el domingo por la mañana. La población de St. Antönien, situado a 1 510 metros sobre el nivel del mar registró 73 centímetros.
Algunos valles bajos también se cubrieron de nieve durante el fin de semana. Sin embargo, hubo muy poca en la parte francófona del país y ninguna en la zona meridional más cálida de la frontera con Italia. La estación meteorológica de Locarno-Magadino, en el cantón del Tesino, registró la noche de enero más suave (11 grados centígrados) desde que comenzaron los registros en 1959.
El aumento de las nevadas conlleva peligros. Muchas zonas montañosas de la Suiza central y oriental corren un riesgo elevado de avalanchas desde hace algunas semanas. A principios de esta semana, dos personas murieron y otras resultaron heridas como consecuencia de diversos deslizamientos de nieve.
Mostrar más
Mostrar más
Avalanchas: Dos muertos y dos heridos
Este contenido fue publicado en
El quincuagenario caminaba delante de otro excursionista que lo acompañaba cerca de la montaña de Sässli, en la comuna de Flums (SG), cuando fue arrastrado por una placa de nieve alrededor de las 14:00 horas. Los socorristas pudieron localizar y evacuar a la víctima alrededor de las 17:30 horas. El hombre sucumbió en el hospital…
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Largas noches de labor en las pistas
Este contenido fue publicado en
No hay descanso durante ese tiempo. Solamente en caso de que no haya absolutamente nada de nieve, Elmer y su grupo pueden tomarse la noche libre. En caso contrario, laboran hasta que amanece emparejando las pendientes y limpiando la nieve a lo largo de los 44 kilómetros de pistas que se utilizarán al día siguiente.…
Este contenido fue publicado en
Varias zonas de Suiza corren un alto riesgo de avalanchas debido a que las tormentas nocturnas dejaron su huella. Algunos servicios ferroviarios se vieron interrumpidos, en particular en la parte sudoriental del país. El Instituto de Investigación de la Nieve y las Avalanchas (SLFEnlace externo) advirtió de un alto riesgo de avalanchas espontáneas en varias…
Este contenido fue publicado en
Los conocimientos, la experiencia y las estrategias de gestión de riesgo de aludesEnlace externo, que han sido constantemente actualizados y transmitidos de generación en generación en Suiza y Austria, han sido reconocidos oficialmente como un tesoro cultural mundial inmaterial por las Naciones Unidas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.