Uno de los lugares más espectaculares para observar las azáleas o 'rosas de los Alpes' se encuentra cerca del Glaciar de Aletsch, en el cantón del Valais. (imago)
imago
La 'Rhododendron ferrugineum' es la azálea más común en Suiza. (imago)
imago
La azálea aterciopelada ('Rhododendron hirsutum') crece en las más altas elevaciones. (imago)
imago
Detalle de las azáleas de hojas aterciopeladas. (imago)
imago
Esta especie suele crecer entre las rocas. (imago)
imago
Las ‘rosas de los Alpes’ son abundantes y lo suficientemente robustas para ser cosechadas. (imago)
Keystone
Inmortalizada por el cantante suizo Polo Hofer, esta planta florida se desarrolla justo por encima de la línea de árboles en los Alpes y en la región del Jura.
Este contenido fue publicado en
No contenta con ocuparse de sus propios asuntos, Susan estudió periodismo en Boston con objeto de tener la excusa perfecta para ponerse en el lugar y el mundo de otras personas. Cuando no escribe, presenta y produce podcasts y vídeos.
El arbusto de hoja perenne – no es en realidad una rosa sino un rododendro o azálea – puede crecer hasta un metro de altura y florece de junio a agosto. Sus hojas tienen manchas herrumbrosas en sus partes inferiores, de ahí el nombre latino de ‘Rhododendron ferrugineum’.
La azalea de hojas aterciopeladas, la ‘Rhododendron hirsutum’ está más extendida. Crece en las altitudes más elevadas, a menudo entre rocas de piedra caliza y en los alrededores de los bosques. Sus flores más alargadas brotan de mayo a julio.
Mientras que está prohibido arrancar edelweiss o genciana, las flores de las ‘rosas de los Alpes’ son abundantes y lo suficientemente robustas para ser cosechadas. Sin embargo, las flores, así como las hojas y las vainas de semillas son muy venenosas.
Cultura pop
El cantante suizo Polo Hofer lanzó su ‘Alperose’ en 1985. En dialecto bernés, la canción evoca una romántica noche de verano en Blüemlisalp, en el Oberland bernés. Forma parte de diversas compilaciones y en 2006 los telespectadores suizos la votaron como el mayor éxito suizo de todos los tiempos.
Este video de archivo de la televisión pública suiza, SRF, muestra a Hofer y a su banda actuando en vivo durante la competencia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¡Dilo con una flor!
Este contenido fue publicado en
En el interior de la pinacoteca huele a flores, hierba y raíces. Las creaciones de estos artesanos de las flores establecen un diálogo lúdico y a la vez poético y sensual con las 14 obras de artistas suizos. Dos mundos rara vez se encuentran. La exposición fue concebida en cooperación con la asociación Flowers to…
Este contenido fue publicado en
En Estados Unidos, los primeros parques nacionales fueron abiertos en 1872. Su creación está estrechamente vinculada a la industrialización y la colonización del Oeste. El movimiento internacional de protección de la Naturaleza nació de la voluntad de preservar algunas áreas. En Suiza, esta corriente fue propagada por Paul Sarasin, un naturalista que dirigió expediciones científicas…
Este contenido fue publicado en
Para los floricultores helvéticos, no obstante, la historia es otra. Sus “bellezas cultivadas” penan para competir en un mercado muy reñido. Siete de cada 10 flores consumidas en Suiza son cultivadas en el extranjero. Todo un reto para el sector florícola helvético que constantemente busca rutas para mantenerse en la batalla. “Producir flores en Suiza…
Este contenido fue publicado en
Una visita a la plantación de Waridi, empresa a unos 40 kilómetros de Nairobi, que vende una parte de sus productos a través de canales del comercio equitativo. El sol matutino se refleja en los techos de la localidad de Jam City. Algunos habitantes observan, curiosos, al grupo de blancos que se aproxima por el…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.