Canciller de Paraguay dice que el acuerdo comercial entre Mercosur y EFTA está avanzado
Asunción, 3 feb (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, aseguró este lunes que las negociaciones de un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, están «muy avanzadas», tras mantener una reunión en Asunción con su homólogo suizo, Ignazio Cassis.
En una conferencia de prensa desde la sede de la Cancillería, Ramírez refirió que en la reunión con el ministro de Asuntos Exteriores suizo destacaron «el buen relacionamiento» entre el Mercosur -el bloque integrado por Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina- y EFTA.
«Las negociaciones para alcanzar un acuerdo entre ambos bloques se encuentran muy avanzadas y estamos comprometidos para poder continuarlas exitosamente durante este semestre», anunció el canciller en alusión a las negociaciones para la eventual firma de un acuerdo de libre comercio.
El jefe de la diplomacia paraguaya resaltó que este es «un día histórico» al ser la primera vez que un ministro de Exteriores suizo visita el país suramericano.
«Esta visita es un paso significativo en el fortalecimiento de nuestro lazos bilaterales», expresó Ramírez, quien añadió que en el encuentro con Cassis dieron seguimiento a la reunión que mantuvo la semana pasada en Suiza el presidente de Paraguay, Santiago Peña, con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del país europeo, Helen Budliger.
Además destacó «el liderazgo de Suiza» en la «organización exitosa» en junio pasado de la Cumbre de Paz de Ucrania que apuntó a resolver la guerra con Rusia, al reunir a 60 líderes mundiales y representantes de unos ochenta gobiernos.
Por su parte, Cassis señaló que trató con Ramírez la intención de ampliar el potencial comercial entre ambos países y de los bloques a los que pertenecen.
En ese sentido, refirió que la balanza comercial con Paraguay es de alrededor de 40 millones de francos suizos (unos 43,7 millones de dólares), un monto que consideró «demasiado modesto» para el potencial de la relación comercial.
Asimismo, destacó que varias empresas suizas han invertido los últimos años en Paraguay cerca de 70 millones de dólares y dijo que espera un aumento de estas relaciones económicas.
En el encuentro también abordaron «temas sensibles» como la guerra entre Rusia y Ucrania, y según Cassis, están «convencidos que el diálogo es la herramienta más importante» para solucionar los conflictos. EFE
nva/enb
(foto)