The Swiss voice in the world since 1935

Candidato a las presidenciales tunecinas en detención policial por falsificar patrocinios

Túnez, 3 sep (EFE).- La Fiscalía tunecina ordenó la detención policial durante 48 horas del candidato oficial a las presidenciales Ayachi Zammel en el marco de una investigación sobre supuesta falsificación de patrocinios, una acusación basada en «falacias» y apenas dos semanas antes de comenzar la campaña electoral, denunció este martes a Efe su portavoz, Ramzi Jebabli.

El empresario y exdiputado, explicó el responsable, se enfrenta a un total de 25 querellas de electores que le acusan de haber utilizado de manera fraudulenta la identidad del actual presidente Kais Said para reunir los 11.000 patrocinios que presentaron y a pesar de que los formularios muestran el nombre y fotografía del candidato Zammel.

«Es claramente un acoso para descartarle del proceso. En lugar de preparar su campaña se ha visto obligado desde hace un mes a recorrer las comisarías. Todos los escenarios son posibles, pero tenemos confianza en la Justicia. Incluso si termina en prisión continuará su campaña hasta el final», defendió Jebabli.

El tesorero de Azimoun (Determinado), pequeña formación política que fundó en 2022 aunque sin representación parlamentaria, fue detenido por el mismo caso y liberado nueve días después y, a finales de agosto, Zammel suspendió la adhesión a su partido para presentarse como «independiente» y aglutinar a las diferentes fuerzas democráticas.

La Instancia Electoral Independiente de Túnez (ISIE), cuya directiva fue designada por el mandatario en 2022, se encuentra en el punto de mira de la oposición y la sociedad civil, que le acusan de falta de neutralidad.

Después de publicar este lunes la lista definitiva de candidatos, Zammel competirá junto a Said, que se arrogó plenos poderes en 2021 para «preservar la paz social» y aspira a un segundo mandato de cinco años, y junto al secretario del partido nacionalista árabe Movimiento del Pueblo, Zouhaier Maghzaoui.

El organismo descartó, sin embargo, a 14 de los 17 aspirantes por no alcanzar el mínimo de patrocinios, falta de garantías financieras o incumplimiento de los criterios de elegibilidad y pese a que el Tribunal Administrativo falló a favor de tres de ellos, sentencias irrevocables según la ley.

Como consecuencia, fueron excluidos de la carrera presidencial el exdiputado conservador y presidente de una asociación contra la corrupción, Imed Daimi; el varias veces ministro durante el antiguo régimen Mondher Zenaidi y el exvicepresidente del partido islamista Abdellatif Mekki.

Human Rights Watch (HRW) ha denunciado un contexto de «creciente represión» a medida que se acercan las elecciones, mientras que la mayoría de opositores que anunciaron su intención de concurrir están siendo o han sido procesados por la Justicia. Varios han sido detenidos o condenados a penas de cárcel mientras que a otros se les ha impedido obtener el certificado de antecedentes penales, imprescindible para registrar su candidatura. EFE

nrm/jfu

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR