Candidato verde a Cancillería advierte a conservadores contra acercamiento a ultraderecha
Berlín, 2 feb (EFE).- El candidato de Los Verdes a la Cancillería alemana, el ministro de Economía, Robert Habeck, advirtió este domingo al bloque conservador en contra de seguir por el camino del acercamiento hacia Alternativa para Alemania (AfD), tras haber contado con el apoyo de la formación ultraderechista para aprobar en la cámara baja una propuesta de resolución no vinculante sobre política migratoria.
«Ahora es un momento decisivo, no solo para estas elecciones, sino para la historia de la república», dijo el vicencanciller en un acto en Colonia organizado por el diario ‘Kölner Stadt-Anzeiger’.
Afirmó que apoyarse en la AfD para que el bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) del candidato a la Cancillería Friedrich Merz y la hermanada Unión Socialcristiana (CSU) bávara, lograe la mayoría para poder sacar así adelante su proyecto de resolución es «una evolución muy peligrosa».
«Estoy convencido de que ninguna brecha debería ser más profunda que la brecha entre los demócratas, por un lado, y los enemigos de la Constitución, por el otro», pero en el Bundestag esta división se desplazó esta semana y discurrió entre aquellos «que votan con los enemigos de la Constitución», de un lado, y los socialdemócratas, los Verdes y La Izquierda, del otro, dijo.
Si la CDU/CSU sigue por este camino, «será cada vez más difícil encontrarse en el centro», advirtió.
«Entonces nos enfrentaremos -tengo que decirlo así- a condiciones estadounidenses. Y lo que pasa en Estados Unidos, lo estamos viendo», añadió.
Criticó a Merz por negar que respaldarse en el apoyo de la ultraderecha es una forma de cooperación.
Además de la aprobación el miércoles de la propuesta de resolución no vinculante para una «prohibición de facto» a la entrada de migrantes sin documentos válidos con los apoyos del bloque conservador, la AfD y los liberales del FDP, el grupo parlamentario de la CDU/CSU presentó el viernes a votación un proyecto de ley en materia migratoria que finalmente no obtuvo la mayoría en el Bundestag a pesar del voto decisivo de los ultras.
Ese borrador contemplaba el fin de la reagrupación familiar para algunos tipos de refugiados, la reintroducción en la ley de residencia del objetivo de limitar la migración y la ampliación de las competencias de la policía en el cumplimiento del derecho de residencia. EFE
egw/psh