Perspectivas suizas en 10 idiomas

Capturan a un hondureño que Estados Unidos solicita en extradición por narcotráfico

Tegucigalpa, 29 ene (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Honduras capturaron este miércoles al nacional Olvin Javier Velásquez, quien es reclamado por Estados Unidos en un proceso de extradición por tráfico de drogas, informó la Policía Nacional.

Velásquez, de 39 años, fue detenido en la paradisíaca isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, tras permanecer prófugo de la justicia hondureña, indicó la Policía hondureña.

El hondureño es solicitado por una corte del estado de Luisiana, Estados Unidos, por el presunto delito de «conspiración para distribuir cinco kilos o más de cocaína, con la intención, conocimiento y tener motivos razonables para creer que esa droga sería enviada de manera ilegal a ese país».

Velásquez fue trasladado a Tegucigalpa y este mismo día será presentado ante un juez de la capital hondureña para una audiencia de información en la que conocerán los delitos que les imputan en Luisiana (EE.UU.).

Este pedido se produce cinco meses después de que Honduras diera por terminado el tratado de extradición bilateral con Estados Unidos, en medio de tensiones diplomáticas con la embajadora estadounidense, Laura Dogu, quien criticó una reciente reunión entre autoridades de Defensa de Honduras y el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en el contexto de un evento deportivo militar.

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, afirmó el 29 de agosto, un día después de suspender el tratado con EE.UU., que no permitirá que “se utilice el instrumento de extradición para intimidar o chantajear» a las Fuerzas Armadas de Honduras.

Tres días después de la decisión de Castro, su cuñado y entonces secretario del Parlamento hondureño, Carlos Zelaya, admitió haberse reunido en 2013 con narcotraficantes que le ofrecieron dinero para la campaña política del Partido Libertad y Refundación (Libre, en el poder).

Entre 2014 y lo que va de 2025, el país centroamericano ha extraditado a más de 50 hondureños solicitados por Estados Unidos, entre ellos el expresidente Juan Orlando Hernández y el exministro de Seguridad Juan Carlos Bonilla.

El territorio hondureño es utilizado por narcotraficantes que, desde América del Sur envían cargamentos de droga a Estados Unidos. EFE

ac/rao/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR