The Swiss voice in the world since 1935

Catar tacha de «infundadas» las acusaciones de pagos para favorecer su imagen de mediador

Doha, 3 abr (EFE).- Catar calificó este jueves de «infundadas» las acusaciones relacionadas con el pago a exasesores del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que difundieran a periodistas mensajes negativos sobre Egipto -principal mediador junto a Doha en la guerra de Gaza- y favorecer la imagen del país del golfo Pérsico.

«El Estado de Catar condena enérgicamente las declaraciones publicadas por algunos periodistas y medios de comunicación que alegan que Catar ha realizado pagos financieros para socavar los esfuerzos de Egipto», dijo en un comunicado la Oficina Internacional de Medios de Catar.

La nota afirmó que «estas acusaciones son infundadas y solo sirven a los intereses de quienes buscan sabotear los esfuerzos de mediación» entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, además de «socavar las relaciones» entre Egipto y Catar, mientras que advirtió de que estas informaciones pretenden «desviar la atención» de la catástrofe humanitaria en Gaza.

«El Estado de Catar mantiene su compromiso con su papel humanitario y diplomático como mediador entre las partes pertinentes para poner fin a esta devastadora guerra y colabora estrechamente con Egipto en los esfuerzos por lograr un alto el fuego duradero y proteger la vida de los civiles», continuó el comunicado.

Asimismo, elogió «el papel fundamental de Egipto» en la mediación y aseguró que Doha y El Cairo colaboran y se coordinan «a diario» con el objetivo de «garantizar el éxito de los esfuerzos conjuntos de mediación encaminados a lograr la estabilidad regional».

El juez israelí que investiga el caso conocido como ‘Qatargate’ prorrogó el martes la prisión preventiva para dos exasesores de Netanyahu al encontrar «sospechas razonables» de que recibieron dinero para difundir a periodistas «mensajes negativos sobre Egipto» con el objetivo de «elevar el perfil de Catar».

Eli Feldstein y Yonathan Urich fueron detenidos el lunes por este escándalo sobre pagos de Catar a cambio de que crearan una campaña favorable en medios israelíes.

En el escrito de prórroga de prisión, el juez instructor afirma que «existen sospechas razonables» de que una empresa estadounidense, supuestamente propiedad del lobista de Catar Jay Potlik, estableció contacto con Feldstein, nombrado asesor de Netanyahu justo después del ataque de Hamás contra territorio de Israel del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron secuestradas y llevadas a Gaza.

Lo hizo «con el objetivo de promover positivamente los intereses de Catar en la cuestión de la toma de rehenes y difundir mensajes negativos sobre Egipto como intermediario para elevar el perfil de Catar», a cambio, dice el juez, de un «pago económico» que se transfirió a Urich.

Los detenidos se encargaron entonces de «transmitir mensajes a los periodistas», para que elaboraran artículos «favorables a Catar mientras reducían la participación de Egipto como intermediario en el acuerdo», lo que suponía dictar «la agenda de los medios».

Tanto Feldstein como Urich fueron detenidos ya la semana pasada para ser interrogados por el caso, después de que la radio pública israelí Kan difundió audios de un empresario israelí que aseguró que había transferido fondos de un lobista catarí a Feldstein. EFE

hu-cgs/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR