CE expedienta a España y a otros 17 países por no compartir la información policial
Bruselas, 31 ene (EFE).- La Comisión Europea expedientó este viernes a España y a otros 17 Estados miembros por no haber adaptado aún plenamente a nivel nacional la directiva europea sobre el intercambio de información entre las autoridades policiales de los Veintisiete.
El Ejecutivo comunitario abrió procedimientos de infracción por este motivo, además de a España, a Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, Francia, Croacia, Chipre, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Eslovenia.
Los Estados miembros tenían hasta el 12 de diciembre de 2024 para trasladar a sus legislaciones nacionales la directiva que tiene por objeto reforzar la prevención, detección e investigación de delitos penales en la UE, garantizando que los agentes de policía de un Estado miembro tengan un acceso equivalente a la información disponible que los de otro Estados miembro.
Además, la directiva establece las normas organizativas y de procedimiento sobre el intercambio de información entre las autoridades policiales de los Estados miembros de la UE, incluido el establecimiento de un punto de contacto único, que actúe como «ventanilla única» para el intercambio de información.
El Ejecutivo comunitario destacó hoy que la plena aplicación de la legislación reforzará la lucha contra las actividades delictivas con una dimensión transfronteriza, como la delincuencia organizada, el tráfico de drogas, el terrorismo, la explotación sexual y la trata de seres humanos en toda la Unión Europea.
Los 18 Estados miembros que han recibido la carta con la que se inician los procedimientos de infracción disponen de un plazo de dos meses para responder a las autoridades comunitarias y completar su transposición y notificar sus medidas a la Comisión.
La Comisión Europea podrá pasar a la siguiente fase de estos expedientes, el lanzamiento de un ultimátum, si considera que los países no han resuelto las deficiencias detectadas, como último paso antes de acudir al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE). EFE
cat/rja/rml