Cervantes entre los posibles motivos del nuevo billete de 50 euros
Berlín, 31 ene (EFE).- Miguel de Cervantes, como destacado representante de la cultura europea, es uno de los posibles motivos del nuevo billete de 50 euros que serán preseleccionados en 2026 por el Banco Central Europeo (BCE) a partir de los diseños presentados para el concurso que se celebrará este año y que fueron mostrados a la ciudadanía para que dé su opinión.
El Consejo de Gobierno del BCE ha seleccionado dos temas y los correspondientes motivos para ilustrar los futuros billetes, el primero -‘Cultura europea’- con una destacada personalidad europea que ha contribuido al desarrollo del patrimonio cultural europeo en el anverso y lugares culturales comunes que han conformado la identidad de Europa a lo largo de los siglos en el reverso.
El segundo tema -‘Ríos y aves’-, que refleja la resiliencia y diversidad de los ecosistemas naturales de Europa, incluye en los anversos de los billetes tramos fluviales y especies de aves que subrayan la importancia de la conservación de la naturaleza y la protección del medio ambiente, y en el reverso, muestra las diversas instituciones europeas para recordar los valores fundamentales del proyecto europeo.
Así, dentro del tema cultural, el billete de 50 euros llevaría en el anverso a Cervantes y en el reverso se vería una biblioteca, donde unos cuantos adultos leen libros en papel y electrónicos y un niño y una niña intentan alcanzar un libro de una estantería.
Además, entre los motivos escogidos dentro de la temática ‘Cultura europea: lugares culturales comunes’, en el billete de 5 euros figura María Callas; en el de 10, Ludwig van Beethoven; en el de 20, Marie Curie; en el de 100, Leonardo da Vinci, y en el de 200, Bertha von Suttner.
Para la temática ‘Ríos y aves: Fuertes gracias al diversidad’, el motivo elegido para el billete de 5 euros sitúa a aves en un manantial de montaña; para el de 10, en una cascada; para el de 20, en un valle fluvial; para el de 50, en un río sinuoso; para el de 100, en una desembocadura de un río, y para el de 200, en un paisaje marino.
En la decisión influyeron las sugerencias de dos grupos asesores formados por expertos de diversas disciplinas y países del euro en base a las preferencias de los más de 365.000 europeos encuestados.
«Nos alegramos de presentar estos motivos tan fieles a la realidad, que expresan nuestro compromiso con Europa y nuestro aprecio por su patrimonio cultural y su naturaleza», declaró la presidenta del BCE, Christine Lagarde, quien agregó: «Los nuevos billetes simbolizarán nuestra identidad común y la diversidad que hace fuerte a Europa».
Una vez ultimados el aspecto y el método de producción de los nuevos billetes, pasarán varios años antes de que se emitan los primeros billetes nuevos, señala el comunicado del BCE. EFE
egw/cae/psh