The Swiss voice in the world since 1935

Chile cree que las condiciones para revisar su acuerdo comercial con India «están dadas»

Juan Verano

Nueva Delhi, 28 ago (EFE).- El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, consideró este miércoles en una entrevista con EFE en Nueva Delhi que las condiciones para «perfeccionar» el acuerdo comercial de su país con la India «ya están dadas» y solo están pendientes de los procesos internos que tenga que abordar el Ejecutivo de la potencia asiática.

«Chile obviamente está disponible», dijo van Klaveren, que se reunió esta tarde con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, en Nueva Delhi.

En este sentido, el canciller subrayó el carácter «activo» de la política comercial de Chile y reconoció las características «propias» de las decisiones en materia mercantil de la India, pero consideró que ambos países pueden «encontrar un terreno común para avanzar».

«Hemos logrado avances importantes en nuestra relación con la India. Partimos con un primer acuerdo en la década del 2000, luego perfeccionamos ese acuerdo en 2017 y creemos que ya están dadas las condiciones para perfeccionar ese acuerdo o para entrar ya directamente en un acuerdo CEPA (Asociación Económica Integral, por sus siglas en inglés)», detalló el representante de la diplomacia del país suramericano.

El ministro de Exteriores chileno inició este martes una visita oficial a la India junto al titular de la cartera de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela. Permanecerá en Nueva Delhi hasta el jueves, cuando la comitiva se trasladará a Bombay, donde proseguirá su agenda en el marco del evento Chile Summit India 2024.

Aunque durante la visita y los encuentros bilaterales con las autoridades indias se han discutido cuestiones ligadas a la geopolítica, la economía y la cooperación bilateral en materia comercial han dominado las conversaciones entre los representantes de ambos países.

Van Klaveren consideró que, tanto en térmicos comerciales como en el ámbito meramente político, «ha llegado el momento (para Chile) de elevar el nivel de su relación con la India».

Según el canciller, la revisión del Acuerdo de Alcance Parcial de Comercio logrado en 2017 por los dos países contribuiría a «mejorar el acceso al mercado de la India para los exportadores chilenos -que citan las elevados aranceles existentes y las complejidades logísticas como los principales desafíos de entrada-, y al mismo tiempo, también generar nuevas oportunidades para inversores indios en Chile».

En este sentido, van Klaveren destacó el papel que podrían adquirir en las relaciones bilaterales de ambos países industrias como la farmacéutica.

«Las autoridades indias nos han expresado su interés en aumentar la presencia de medicamentos indios genéricos -en el que el país asiático es líder a nivel global- y también de medicina tradicional», dijo van Klaveren, que matizó que ese tipo de aspectos «requieren de una discusión mayor» y de acuerdos entre las diferentes agencias reguladoras.

Más allá de los intercambios comerciales explorados, los cancilleres de Chile y de la India conversaron acerca de las posibilidades de ambos países en materia de intercambio científico-tecnológico, en el sector de defensa o en el sector espacial, en el que India «ha desarrollado grandes capacidades», según el ministro de Exteriores del país suramericano.

En lo puramente político, van Klaveren elogió el papel de la India en el concierto global, destacando su preeminencia económica y como lugar de inversión para Chile y el resto de países de América Latina.

«Es un mercado fundamental para nosotros (…), nos interesa mucho desde el punto de vista comercial porque es, obviamente, un consumidor importante de alimentos y Chile tiene una oferta interesante de productos agrícolas que pueden mejorar su ingreso», consideró el canciller, que destacó además el papel «mucho más relevante» que el país asiático está «llamado a desempeñar», en el actual contexto de multipolaridad.

El presidente de Chile, el progresista Gabriel Boric, ha desempeñado un papel activo en los foros liderados por la India en el ámbito internacional, notablemente en la última edición virtual de la Cumbre de la Voz del Sur Global, un proyecto ideado por el país asiático el año pasado para reivindicarse como la voz de los países en desarrollo durante su presidencia del G20. EFE

jgv/hbc/psh

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR