China confirma envío de equipo a Birmania para supervisar el alto el fuego
Pekín, 22 abr (EFE).- China confirmó este lunes que envió un equipo de monitoreo del alto el fuego a la ciudad birmana de Lashio, a petición conjunta del Gobierno de Birmania y de la guerrilla para la Alianza Democrática de Birmania (MNDAA), tras el acuerdo alcanzado por ambas partes en la ciudad china de Kunming.
“Para implementar el consenso alcanzado durante las conversaciones de paz de Kunming entre el Gobierno de Birmania y la Quinta Brigada del MNDAA, y a solicitud conjunta de ambas partes, China envió recientemente un equipo de monitoreo del alto el fuego a Lashio, Birmania”, afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Guo Jiakun.
Según el vocero, el equipo fue desplegado “para monitorear el cese de hostilidades entre el Ejército birmano y el MNDAA, y para presenciar la transferencia estable y fluida del control del área urbana de Lashio”, una ciudad clave del estado de Shan, en el norte del país, fronteriza con China.
Guo subrayó que “el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el norte de Birmania está en los intereses fundamentales de ambos países y sus pueblos”, y que China “respeta la soberanía nacional y la integridad territorial de Birmania”.
“El equipo fue enviado en función de los deseos y apelaciones de todas las partes relevantes en Birmania”, sostuvo Guo, quien agregó que ambas partes “han expresado su aprecio y gratitud por el papel constructivo de China”.
China, dijo el portavoz, “continuará promoviendo el proceso de paz de Kunming, apoyando los esfuerzos de diálogo entre las partes en conflicto y trabajando junto con todos los sectores en Birmania para salvaguardar la paz y la estabilidad en las relaciones bilaterales y en la región”.
El anuncio llega en una jornada en la que vence el alto el fuego temporal declarado por el Ejército birmano el pasado 2 de abril, después del terremoto de magnitud 7,7 que golpeó el país el 28 de marzo y dejó más de 3.700 muertos.
Aunque tanto la oposición prodemocrática como las guerrillas étnicas se habían sumado a la tregua para facilitar la llegada de ayuda humanitaria, Naciones Unidas ha contabilizado más de 120 ataques perpetrados por el Ejército tras el seísmo.
La MNDAA, una guerrilla compuesta mayoritariamente por la etnia kokang, de raíces chinas, forma parte de la alianza rebelde conocida como ‘Alianza de los Tres Hermanos’, que desde octubre de 2023 ha lanzado una ofensiva contra la junta militar y ha arrebatado amplios territorios en las zonas fronterizas con China.
Desde el golpe de Estado militar de 2021, Birmania vive sumida en una profunda crisis política y humanitaria, con un conflicto armado que ha desplazado a más de 2,6 millones de personas, según la ONU. EFE
gbm/jco/ig