The Swiss voice in the world since 1935

China dice que deportación de uigures es asunto interno y rechaza críticas internacionales

Pekín, 28 feb (EFE).- El Ministerio chino de Exteriores manifestó este viernes su «firme oposición» a que otros países interfieran en sus asuntos internos «en nombre de los derechos humanos», tras las críticas recibidas por la deportación de Tailandia a China de 40 personas de la minoría musulmana uigur.

«China es un Estado de Derecho», afirmó en una rueda de prensa el portavoz de la cancillería Lin Jian, quien defendió que su país actúa de acuerdo a las prácticas y leyes internacionales en la lucha contra la migración ilegal y el contrabando.

En la víspera, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, emitió un comunicado en el que se mostraba «alarmado» por la deportación de los uigures a China, «donde carecen de derechos y donde enfrentan persecución, trabajos forzados y tortura».

«Es la mentira del siglo», replicó hoy Lin a las acusaciones contra el Gobierno chino de cometer genocidio e imponer trabajo forzado en Xinjiang, la región autónoma china que concentra a la mayoría de uigures y otras etnias minoritarias musulmanas.

El diplomático exhortó a los políticos de otros países que han criticado a China a cuenta de Xinjiang a que «dejen de fabricar mentiras», defendió el desarrollo y la prosperidad de esa región y aseguró que Pekín redoblará la cooperación con otros países para reforzar la lucha contra el crimen transnacional.

Tailandia deportó este jueves a los 40 uigures a China tras un acuerdo con Pekín y pese a las peticiones de la ONU y de organizaciones de derechos humanos de que no procediera con la deportación.

La primera ministra de Tailandia, Paethongtarn Shinawatra, dijo este viernes que la deportación se llevó a cabo «respetando principios internacionales» y con la confirmación por parte de Pekín de que no se emprenderán acciones legales contra los uigures, en declaraciones recogidas por el portal oficial del Gobierno tailandés.

La ONU había solicitado a finales de enero a Tailandia que parara «de inmediato» cualquier plan de deportar a China a 48 uigures por el riesgo de represalias contra los miembros de esta minoría.

Los 48 uigures forman parte de un grupo de unas 350 personas que fueron arrestados en 2014 al entrar de manera irregular en Tailandia.

En 2015, Bangkok deportó a más de 100 hombres uigures a China, lo que desató una ola de indignación internacional, y en paralelo envió a 170 mujeres y niños uigures a Turquía. EFE

lcl/jco/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR