China reanudará «próximamente» los viajes en grupo a Taiwán desde algunas regiones
Pekín, 17 ene (EFE).- China anunció este viernes la «próxima» reanudación de los viajes en grupo a Taiwán para residentes de la provincia de Fujian (sureste) y la ciudad de Shanghái (este), un gesto que abre la puerta a una mayor interacción entre ambos territorios tras años de deterioro en sus relaciones.
El Ministerio de Cultura y Turismo de China explicó en un comunicado en su página web que la decisión responde a «las grandes expectativas de la población y de la industria turística de Taiwán».
China «reanudará en un futuro próximo los viajes en grupo para residentes de Fujian y Shanghái a Taiwán con el fin de seguir promoviendo la normalización de los intercambios personales entre las dos orillas del estrecho de Taiwán y la normalización de los intercambios en diversos ámbitos», recoge la publicación.
La cartera agregó que «se están llevando a cabo los preparativos para la reanudación de los viajes en grupo» y expresó su esperanza de que «las industrias turísticas de ambos lados del estrecho de Taiwán refuercen la comunicación y la coordinación».
Por su parte, el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Gobierno chino Chen Binhua declaró que espera que las autoridades isleñas «creen condiciones favorables para los intercambios de personas a través del Estrecho y los intercambios en diversos campos».
Chen pidió además que Taiwán «retire las advertencias de viaje» que las autoridades insulares fijaron en 2024 y que citan «riesgos de seguridad» para los taiwaneses que viajen a China.
En 2024, China anunció que permitiría que los residentes de Fujian, provincia situada frente a Taiwán, visitasen las islas Matsu, bajo control taiwanés, con fines turísticos y de negocios.
En 2019, Pekín, que considera a Taiwán como una parte inalienable del territorio chino, dejó de expedir permisos turísticos individuales para visitar Taiwán ante el deterioro de las relaciones con Taipéi.
En el último año, se ha registrado un recrudecimiento de las tensiones en el estrecho de Taiwán, en especial tras la llegada al poder del actual presidente taiwanés, William Lai, considerado un «alborotador» y un «independentista» por las autoridades chinas. EFE
aa/jacb/gpv