The Swiss voice in the world since 1935

China tacha de «espectáculo pretencioso» los ejercicios militares anuales de Taiwán

Pekín, 24 abr (EFE).- El Ejército chino calificó este jueves de «espectáculo pretencioso» las maniobras militares anuales que comenzó Taiwán este mes, en medio del recrudecimiento de las tensiones entre Taipéi y Pekín.

El portavoz castrense Zhang Xiaogang declaró hoy en la rueda de prensa mensual del Ministerio de Defensa que estos ejercicios «no tienen otro propósito más que ser un consuelo» para las «fuerzas separatistas» de Taiwán.

Según el vocero chino, «no importa cuántos ejercicios lleven a cabo», ya que «no escaparán de su fallido destino».

Zhang aseveró que el Partido Democrático Progresista (PDP, gobernante en Taiwán) «toma toda la isla como un campo de batalla» por sus «intereses egoístas» excusándose en la «amenaza china».

«La llamada ‘defensa de toda la sociedad’ del PDP realmente perjudica a toda la sociedad taiwanesa», agregó el portavoz, al tiempo que aseguraba que las autoridades isleñas usan a su población como «carne de cañón».

Las Fuerzas Armadas de Taiwán dieron comienzo el 5 de abril a una serie de maniobras militares anuales que incluyeron simulaciones de posibles escenarios de conflicto con China.

Se trata de la 41ª edición de estas maniobras, denominadas ‘Han Kuang’ y que este año arrancaron con simulaciones asistidas por ordenador mediante la plataforma estadounidense Joint Theater Level Simulation (JTLS).

La parte de las maniobras con fuego real está prevista del 9 al 18 de julio, según avanzó el Ministerio de Defensa Nacional de la isla.

El general de división taiwanés Tung Chi-hsing explicó que los ejercicios de este año contemplan el desarrollo de maniobras militares del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) que podrían evolucionar hacia una ofensiva contra la isla.

También se incluyen ensayos relacionados con operaciones consideradas como de «zona gris», término utilizado para describir acciones que se sitúan en el umbral de un conflicto abierto.

Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de la República de China y cuenta con unas Fuerzas Armadas y un sistema político, económico y social diferente al de la República Popular China, destacando como una de las democracias más avanzadas de Asia.

Sin embargo, Pekín siempre ha visto a Taiwán como una “parte inalienable” del territorio chino y no ha descartado el uso de la fuerza para concretar la “reunificación” de la isla y el continente, uno de los objetivos trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012. EFE

aa/jacb/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR