Basilea usará un asfalto respetuoso con el medio ambiente
Keystone / Georgios Kefalas
Las autoridades de la ciudad cantonal de Basilea, en el noroeste de Suiza, tienen previsto introducir asfalto "verde" con biocarbón, fabricado a partir de residuos orgánicos, en el revestimiento de las carreteras locales para reducir "considerablemente" su huella de carbono.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Basel to roll out environmentally friendly asphalt
original
Este revestimiento de «alta calidad» ya ha sido probado y los resultados son «extremadamente positivos», según declaró el martes a la prensa Esther Keller, jefa del Departamento de Obras Públicas y Transporte de la ciudad de Basilea.
En el marco de una prueba realizada el año pasado, se cubrió una superficie de materiales de construcción reciclados con una capa de asfalto que contenía un 50% de asfalto reciclado y un 2-3% de biocarbón.
Las autoridades calcularon que la superficie de 450 m2 pudo capturar 1,5 toneladas de CO2 más de las emitidas durante los procesos de extracción, fabricación, transporte y colocación del asfalto.
El cantón, que aspira a ser neutro en emisiones de carbono en 2037, tiene previsto utilizar el asfalto ecológico «lo más ampliamente posible» en la reparación de carreteras. Esto debería permitirle almacenar 1.250 toneladas de CO2 al año, es decir, 450 toneladas más que el CO2 emitido en la producción del asfalto.
Este tipo de proceso «CO2 negativo» es ligeramente más caro que el asfalto convencional, explicó Dominik Born, que desarrolló el proyecto en los servicios industriales de Basilea-Ciudad (IWB). IWB produce biocarbón a partir de residuos orgánicos, como árboles.
El asfalto «CO2 negativo» se desarrolló en colaboración con el instituto de tecnología de materiales ViaTec Basel.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza se dispone a aprobar una ley climática con balance cero
Este contenido fue publicado en
Parece probable que los votantes suizos respalden una nueva ley que pretende acelerar el paso del país de los combustibles fósiles a las energías renovables.
Así sería una Suiza sin emisiones de carbono en 2050
Este contenido fue publicado en
Según varios estudios, garantizar la seguridad del abastecimiento energético del país, incluso sin combustibles fósiles, sería posible.
Las penalizaciones de CO2 a los vehículos nuevos «tienen una eficacia limitada
Este contenido fue publicado en
Las sanciones por emisiones de CO2 a los coches y furgonetas nuevos -destinadas a fomentar la importación de vehículos de bajas emisiones- sólo tienen una eficacia limitada.
Los vehículos de combustión desaparecerán de las carreteras suizas
Este contenido fue publicado en
¿Cómo evoluciona el mercado de los vehículos eléctricos en Suiza y dónde encontraremos la electricidad para cargar todas las baterías en el futuro?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.