Estadísticas del Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Suiza (NCSC), dadas a conocer por el NZZ am Sonntag, muestran que en abril se registraron más de 350 por semana, muy por encima de la norma (100-150).
Max Klaus, jefe adjunto del NCSC, indicó al periódico que los ataques cibernéticos suelen producirse especialmente durante “eventos especiales”, como en el caso de la pandemia del coronavirus.
Los incidentes han incluido phishing, sitios web fraudulentos o ataques directos a empresas -entre los cuales algunos de alto perfil como el intento de extorsión de 6 millones de dólares a la empresa Stadler, constructora de ferrocarril, por parte de piratas informáticos.
Y esto podría ser solamente la punta del iceberg, dice Klaus: como Suiza no obliga legalmente a las empresas o a los particulares a denunciar los incidentes, las cifras podrían ser mucho más elevadas.
Jewgeni Kaspersky, responsable del laboratorio de ciberseguridad de Kaspersky, dijo a la NZZ que no le sorprendían las cifras. Explicó que mucha gente ha estado constantemente en línea y trabajando desde casa, donde podrían tener un nivel inferior de seguridad de Internet que en la oficina.
Su laboratorio registró 68,7 millones de ciberataques en todo el mundo en abril, en comparación con 57,2 millones en febrero.
La sorpresa, dijo Kaspersky, es que los números volvieron a bajar en mayo. Considera que los piratas informáticos, tras haber asegurado sus recompensas de datos, podrían estar tratando de averiguar cómo obtener beneficios con extorsiones o la venta de esas informaciones.
También dijo que los piratas informáticos han comenzado a adaptar su modus operandi y ahora trabajan en forma menos secreta, prefiriendo publicar algunos datos robados en un esfuerzo por presionar a aquellos a los que extorsionan. Precisa que durante la pandemia de la Covid-19, incluso han sido atacados hospitales y robados datos de pacientes.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Suiza: uno de cada siete residentes, ciberatacados
Este contenido fue publicado en
La encuestaEnlace externo, realizada por el instituto de investigación gfs-zürich y publicada el jueves (28.03), reveló que el 15% de las personas entrevistadas se habían visto afectadas por ataques en la Red. A pesar de ello, más de la mitad de los encuestados dijeron que estaban bien informados sobre cómo protegerse contra los ataques en línea.…
Este contenido fue publicado en
¿Cómo puede protegerse Suiza contra el cibercrimen? Una idea radical consiste en reconectar las funciones obsoletas de internet.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.