Estadísticas del Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Suiza (NCSC), dadas a conocer por el NZZ am Sonntag, muestran que en abril se registraron más de 350 por semana, muy por encima de la norma (100-150).
Max Klaus, jefe adjunto del NCSC, indicó al periódico que los ataques cibernéticos suelen producirse especialmente durante “eventos especiales”, como en el caso de la pandemia del coronavirus.
Los incidentes han incluido phishing, sitios web fraudulentos o ataques directos a empresas -entre los cuales algunos de alto perfil como el intento de extorsión de 6 millones de dólares a la empresa Stadler, constructora de ferrocarril, por parte de piratas informáticos.
Y esto podría ser solamente la punta del iceberg, dice Klaus: como Suiza no obliga legalmente a las empresas o a los particulares a denunciar los incidentes, las cifras podrían ser mucho más elevadas.
Jewgeni Kaspersky, responsable del laboratorio de ciberseguridad de Kaspersky, dijo a la NZZ que no le sorprendían las cifras. Explicó que mucha gente ha estado constantemente en línea y trabajando desde casa, donde podrían tener un nivel inferior de seguridad de Internet que en la oficina.
Su laboratorio registró 68,7 millones de ciberataques en todo el mundo en abril, en comparación con 57,2 millones en febrero.
La sorpresa, dijo Kaspersky, es que los números volvieron a bajar en mayo. Considera que los piratas informáticos, tras haber asegurado sus recompensas de datos, podrían estar tratando de averiguar cómo obtener beneficios con extorsiones o la venta de esas informaciones.
También dijo que los piratas informáticos han comenzado a adaptar su modus operandi y ahora trabajan en forma menos secreta, prefiriendo publicar algunos datos robados en un esfuerzo por presionar a aquellos a los que extorsionan. Precisa que durante la pandemia de la Covid-19, incluso han sido atacados hospitales y robados datos de pacientes.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Suiza: uno de cada siete residentes, ciberatacados
Este contenido fue publicado en
La encuestaEnlace externo, realizada por el instituto de investigación gfs-zürich y publicada el jueves (28.03), reveló que el 15% de las personas entrevistadas se habían visto afectadas por ataques en la Red. A pesar de ello, más de la mitad de los encuestados dijeron que estaban bien informados sobre cómo protegerse contra los ataques en línea.…
Este contenido fue publicado en
¿Cómo puede protegerse Suiza contra el cibercrimen? Una idea radical consiste en reconectar las funciones obsoletas de internet.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.