Perspectivas suizas en 10 idiomas

Ginebra: pocos casos detectados para inmunidad colectiva

Foto de análisis de sangre. Una mano enguantada sostiene la mano del paciente con una gota de sangre en un dedo.
Unas 760 personas participaron en el estudio del Hospital Universitario de Ginebra. Keystone / Narendra Shrestha

Los resultados iniciales de una prueba serológica de anticuerpos en el cantón de Ginebra estiman que más del 5% de la población, unas 27 000 personas, podrían haberse infectado con el nuevo coronavirus. Son más casos de los registrados oficialmente, pero menos de lo que los investigadores esperaban para lograr una inmunidad generalizada.


El estudioEnlace externo, publicado por el Hospital Universitario de Ginebra el miércoles, se basa en muestras de sangre de 760 personas. Se utilizaron pruebas serológicas para detectar un anticuerpo específico tipo G, que se dirige contra el patógeno. La prueba confirma la presencia de anticuerpos en la sangre, pero los investigadores advierten que esto no indica si alguien tiene alguna inmunidad contra el virus.

Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.

Según la muestra, los investigadores estiman la seroprevalencia en la población en 5,5% al 17 de abril de 2020, lo que significa que 27 000 personas habrían estado expuestas al coronavirus. Esto es mucho más alto que las estimaciones oficiales del gobierno para el cantón de Ginebra -uno de los más afectados-, con unos 4 900 casos confirmados el jueves (23.04).

El hecho de que el número real de personas infectadas fuera mucho mayor se explica porque las pruebas realizadas (para el virus, no de los anticuerpos) se han centrado en gran medida en las personas que presentan síntomas o tienen un alto riesgo de enfermedad grave.

Sin embargo, esto aún está muy lejos de lo que los expertos esperaban para lograr la “inmunidad colectiva”: el 70% de la población.

“Lo que está surgiendo es que la proporción de personas infectadas es menor de lo esperado”, dijo Isabella Eckerle, viróloga del Hospital de la Universidad de Ginebra, a la televisión pública suiza SRFEnlace externo.

De acuerdo con los resultados del estudio confirman la exposición a COVID-19 veinte días después del inicio de los síntomas.

Nuevos estudios

La compañía farmacéutica suiza Roche, por su parte, ha anunciado que lanzará su propia prueba de anticuerpos en mayo. En una entrevista con Reuters, Severin SchwanEnlace externo, directivo de la firma,  advirtió que algunas de las pruebas actuales comercializadas para informar a las personas si han sido infectadas son un “desastre” y que esas pruebas no tienen mucho valor.

La Escuela Suiza de Salud PúblicaEnlace externo, un consorcio de 12 universidades, anunció el jueves el lanzamiento de un estudio a nivel nacional para evaluar la proporción de la población suiza con anticuerpos contra el nuevo coronavirus.

El estudio llamado ‘Corona Immunitas’ se lleva a cabo mediante una asociación público-privada respaldada por la Oficina Federal de Salud Pública, empresas privadas y expertos individuales.

La investigación está programado para seis meses e invitará a 25 000 residentes en Suiza a participar en análisis de sangre de anticuerpos. El objetivo es proporcionar datos confiables sobre el número de portadores de anticuerpos en diferentes regiones y en grupos de población específicos, así como sobre el alcance y la duración de la inmunidad contra COVID-19.

Mostrar más
test coronavirus

Mostrar más

Coronavirus: la situación en Suiza

Este contenido fue publicado en El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.

leer más Coronavirus: la situación en Suiza

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR