Hospitales suizos lanzan ensayo clínico de prevención
Investigadores en Ginebra y Basilea iniciaron un ensayo clínico destinado a probar dos medicamentos para la prevención de infecciones entre personas que estuvieron en contacto con pacientes recientemente confirmados de COVID-19.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss hospitals launch drug trial to prevent Covid-19 infection
original
Anunciado este jueves, el ensayoEnlace externo busca contribuir en el control y contención de cualquier nuevo brote de COVID-19 en un momento en que muchos países, incluido Suiza, están flexibilizando las restricciones.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
El tratamiento preventivo se denomina “quimioprofilaxis en anillo posterior a la exposición” y se considera una forma pragmática de retrasar o contener la propagación de un virus en las primeras etapas.
“Proteger a las personas que están en contacto con los enfermos no solamente es deseable desde el punto de vista individual, sino que también podría probar un enfoque innovador de salud pública”, señaló Alexandra Calmy, quien dirige el proyecto en los Hospitales Universitarios de Ginebra.
Ahora en la Fase 3, el ensayo se lleva a cabo entre 400 personas que han estado en contacto cercano con pacientes recién diagnosticados con COVID-19. El total de participantes será dividido aleatoriamente en tres grupos.
Uno de los dos medicamentos que serán evaluados es el antipalúdico hidroxicloroquina, que ha sido muy evocado por políticos y expertos en salud pública como un posible tratamiento para la COVID-19.
La división Sandoz de Novartis es uno de los mayores fabricantes del medicamento y ha donado dosis a hospitales suizos como parte de su respuesta al COVID-19.
Los participantes en el segundo grupo recibirán el medicamento contra el VIH lopinavir/ritonavir. El tercer grupo no recibirá ninguna droga. Tres semanas después del inicio, los participantes serán revisados para ver si desarrollan una infección.
“Si uno o ambos medicamentos reutilizados demostraran ser eficaces, esto nos permitiría reaccionar rápidamente cuando surjan nuevos casos, lo que nos ayudará a aplanar las temidas segunda y tercera oleadas de la pandemia”, dijo Niklaus Labhardt, del Hospital Universitario de Basilea.
El ensayo está a cargo de los Hospitales de la Universidad de Ginebra, el Hospital de la Universidad de Basilea y el Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical.
Hay más de 60 investigaciones aprobadas o ensayos clínicos sobre COVID-19 en curso en Suiza. Este es uno de los cinco ensayos en Fase 3Enlace externo que se llevan a cabo en hospitales helvéticos según la Asociación Suiza de las Comisiones de Ética de la Investigación.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza ante el coronavirus
Este contenido fue publicado en
Esos primeros meses de la pandemia en Suiza, en imágenes.
Científicos suizos dicen que pronto habrá una vacuna para COVID-19
Este contenido fue publicado en
Investigadores de la Universidad de Berna esperan producir una vacuna contra la COVID-19 e inmunizar a la población suiza en octubre.
Este contenido fue publicado en
La prueba serológica analiza muestras de sangre para detectar anticuerpos que muestren si una persona ha sido infectada por el nuevo coronavirus, explicó la empresa farmacéutica con sede en Basilea (Suiza). La producción mensual podría alcanzar millones de ejemplares en junio. “Tendremos un aumento muy, muy grande”, subrayó Thomas Schinecker, responsable de la unidad de diagnóstico…
Este contenido fue publicado en
Científicos y empresas farmacéuticas suizas se unen al esfuerzo mundial por desarrollar tratamientos o una vacuna contra el virus.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.