El proyecto de seguimiento de proximidad mediante los celulares vulnera la privacidad, consideran sus detractores.
Keystone / Sascha Steinbach
Según una encuesta, el 64% de las personas que residen en Suiza están a favor de ser rastreados mediante su teléfono celular para recibir alertas cuando entren en contacto con personas infectadas con el coronavirus.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Majority of Swiss in favour of contact tracing via smartphones
original
La encuesta, realizada por la consultora Deloitte, reveló que el 60% de las personas consultadas estarían dispuestas a instalar una aplicación de seguimiento de contactos en su propio teléfono. Alrededor del 30% apoya totalmente el seguimiento, y el 34% son “bastante favorables”.
Entre los escépticos, solamente una pequeña proporción (14% de todos los encuestados) rechaza categóricamente el seguimiento anónimo de los movimientos.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Los menores de 30 años están ligeramente más inclinados a aprobar medidas de seguimiento (68%). La tasa de aprobación también está por encima del promedio entre quienes trabajan en el sector de las tecnologías de la información o las telecomunicaciones (78%). No hubo diferencias significativas en las respuestas entre las diferentes regiones o entre las zonas rurales y urbanas.
Un total de 1 500 personas, de entre 16 y 64 años fueron encuestadas durante las vacaciones de Pascua.
Suiza contempla introducir una aplicación de rastreo de contactos en las próximas semanas. La aplicación descentralizada de rastreo de contactos DP-3T, diseñada para alertar a los usuarios que han entrado en contacto con personas contagiadas de enfermedades infecciosas, debería estar lista para el 11 de mayo, según dos universidades suizas involucradas en su concepción.
La aplicación emplea tecnología Bluetooth para permitir que los teléfonos inteligentes se comuniquen entre sí de forma anónima. Si una persona da positivo por coronavirus, todas las personas con las que esa persona estuvo en contacto en días anteriores podrían recibir una alerta para aislarse y hacerse la prueba de diagnóstico.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza anuncia camino de vuelta a la normalidad
Este contenido fue publicado en
Suiza saldrá del confinamiento en tres etapas a partir del 27 de abril con la reanudación de servicios personales.
“Un ciudadano asustado está dispuesto a aceptar muchas cosas”
Este contenido fue publicado en
La lucha contra el coronavirus en Suiza pasa también por el teléfono móvil. A solicitud de la Confederación, el principal operador nacional de telecomunicaciones, Swisscom, va a detectar las reuniones de personas en espacios públicos. Concretamente, enviará una señal a las autoridades federales cuando se junten 20 o más móviles en espacios reducidos (100 metros…
Este contenido fue publicado en
Swisscom, a solicitud de Berna, participa en la detección de reuniones ciudadanas a través de conexiones telefónicas. Más precisamente, el principal operador suizo de telecomunicaciones informará a las autoridades federales en caso de que haya 20 teléfonos inteligentes en un espacio de 100 metros cuadrados. Pero se ha enfatizado que los métodos de detección asegurarán…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.