3 de diciembre de 2009. Manifestación campesina en la Plaza Federal de Berna, justo frente a la sede del Legislativo. La cámara baja debatía en sesión extraordinaria el precio ee la leche y asuntos de la política agrícola.
Keystone
Afuera del centro de congresos en Davos donde se realiza el Foro Económico Mundial (WEF) en 2010. Un miembro de las juventudes socilaistas hace promovción de una iniciativa popular, llamada '1:12 – por salarios equilibrados entre los grandes empresarios y la masa. El texto pedía que ningún dirigente empresarial ganara doce veces más que su asalariado más mal pagado. La iniciativa no pasó en las urnas.
Keystone
Con sombrillas rojas el sindicato laboral más grande de Suiza, Unia, realiza una manifestación en la Paradeplatz de Zúrich, símbolo de las finanzas suizas.
Keystone
Con la campaña 'Salmón vuelve', el Fondo para la Conservación de la Vida Animal (WWF) se manifiesta en Basilea a favor de que se establezcan barreras en el cauce del Rin que permitan el paso del salmón por el cauce de este río. (Photopress/WWF/Thomi Studhalter)
Photopress/WWF/Thomi Studhalter
Entrega de firmas de respaldo a la iniciativa 'Por una caja pública del seguro médico obligatorio', en Berna en 2012. La propuesta fue rechazada y hoy como ayer, el seguro médico obligatorio en Suiza sigue en manos de aseguradoras privadas.
Keystone
Lo mismo: entrega de firmas de apoyo a la iniciativa 'Servicios postales para todos', en Berna en 2002. La propuesta también fue rechazada.
Keystone
Un activista de Greenpeace protesta en Zúrich en 2013 contra el peligro para la flora y la fauna en el Ártico a causa de la explotación petrolera.
Keystone
Desconocemos porqué el disfraz de gallina para respaldar la iniciativa cantonal 'por impuestos equilibrados'^. En todo caso, imagen del 15 de abril de 2015 en la Bahnhofstrasse en Zúrich.
Keystone
La organización suiza de animales de explotación solicita el 7 de junio de 2005 una ley eficaz para proteger a los animales.
Keystone
1600 pandas – el número que se calcula existe todavía libre en su habitat. Campaña dle WWF en 2011. (Photopress/WWF/Mamco)
Keystone
Un elfante en papel maché en la 'Paradaplatz' de Zúrich en 2004. El WWF quizo llamar la atención sobre la amenaza de extinción de este paquidermo.
Keystone
Miembros del Grupo por Una Suiza sin Ejército (GSsA) con un cochinito muestran su rechazo al gasto militar helvético.
Keystone
Ueli Maurer en 2007 cuando era presidente del partido Unión Democrática de Centro (UDC) el más popular de Suiza, en Höri, en la región de provincia del cantón de Zúrich con la mascota del partido, Zottel.
Keystone
Greenpeace protesta el 15 de abril de 2011 frente al Palais de Beaulieu en Lausana, donde se celebra la asamblea de accionistas de Nestlé. La queja: la destrucción del bosque tropical por la producción de aceite de palma.
Keystone
Las imágenes de animales en la política funcionan para llamar la atención y despertar emociones entre los ciudadanos, que así son llamados a tomar una decisión con su voto: publicidad en la democracia.
Ante el Palais de Beaulieu en Lausana, dos hombres cargan a «un orangután». Son dos policías que retiran al manifestante, disfrazado, para llamar la atención de los accionistas de Nestlé, reunidos allí en asamblea general, sobre su responsabilidad en la deforestación de la jugna en Indonesia, onde viven estos primates.
Un modo de operar de las organizaciones civiles y los partidos para llamar la atención sobre un tema, una vieja receta de la comunicación política.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.