Durante ese periodo, una parte de Suiza, conocida como la Molasa Marina Superior, estaba cubierta por un océano repleto de peces prehistóricos, tiburones, delfines, mejillones y erizos de mar. Entre ellos había dos especies de delfines que los científicos han podido identificar recientemente.
Los paleontólogos de la Universidad de Zúrich se sirvieron de 300 fósiles de ballenas y delfines que nadaban por Suiza en esa época para llegar a este descubrimiento.
Entre vértebras y dientes variados se encontraron huesos del oído interno, que son extremadamente raros pero permiten clasificar las especies individuales.
Las criaturas extintas están emparentadas con los actuales cachalotes y delfines oceánicos.
Gracias a la tomografía microcomputada, el equipo pudo reconstruir órganos más blandos, volver a modelar las orejas de los delfines e incluso analizar su capacidad auditiva.
Entrevista en nuestra cuenta en Instagram de swissinfo.ch en español con el experto en biología marina, Gabriel Aguirre, del Instituto de Paleontología de la Universidad de Zúrich:
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Descubren en los Alpes suizos el mayor diente de dinosaurio marino de la historia
Este contenido fue publicado en
Un equipo de investigadores ha identificado un diente de 10 cm de largo descubierto en los Alpes suizos que pertenecía a un reptil marino gigante llamado Ictiosaurio.
Sacando a flote antiguos asentamientos alpinos enterrados bajo el agua
Este contenido fue publicado en
Asentamientos palafíticos en los Alpes: los nuevos hallazgos y lo que queda por descubrir siguen sorprendiendo a los investigadores.
Este contenido fue publicado en
Investigadores de Alemania establecieron claramente que el hallazgo de Kesslerloch data de hace unos 14.100 a 14.600 años. El fragmento del cráneo y los dientes del perro fueron hallados tras el inicio de una serie de investigaciones en 1873, pero apenas fueron analizados en años recientes por científicos de la Universidad de Tübingen. Sus estudios…
Este contenido fue publicado en
El clásico punto de partida para explorar el Monte San Giorgio, en el Tesino meridional (1.079 m.s.n.m.), es el pueblito de Meride, situado en una pictórica terraza soleada. El municipio de 300 habitantes está bastante bien conservado, y uno de los detalles que suele atraer la atención de los visitantes son los ornamentos de estuco…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.