El núcleo de la Tierra “se enfría más rápido de lo que se pensaba”
La transmisión de calor del núcleo a la superficie puede analizarse mejor con la actividad volcánica, como la erupción del Eyjafjallajockull en Islandia en 2010.
Keystone / Vilhelm Gunnersson
La Tierra puede estar perdiendo su calor interno a un ritmo más rápido de lo que se pensaba hasta ahora, según los científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Earth’s core ‘cooling faster than thought’
original
Los investigadores han ideado un experimento de laboratorio para medir la cantidad de calor que se irradia desde el núcleo del planeta, formado por hierro y níquel fundidos, hacia la superficie.
El calor se conduce a través de un mineral del manto terrestre, llamado bridgmanita, que entra en contacto directo con el núcleo exterior. La transferencia de calor potencia la actividad volcánica y el movimiento de las placas tectónicas.
El experimento empleó un «sistema de medición de absorción óptica, en una unidad de diamante calentada con un láser pulsado», para simular la conductividad térmica de la bridgmanita a una profundidad de 3 000 kilómetros a temperaturas de hasta 6 000 grados Celsius.
«Nuestros resultados podrían darnos una nueva perspectiva sobre la evolución de la dinámica de la Tierra. Sugieren que la Tierra, al igual que los otros planetas rocosos Mercurio y Marte, se está enfriando y volviéndose inactiva mucho más rápido de lo esperado.»
El proceso también podría verse magnificado ya que la bridgmanita se convierte en posperovskita cuando se enfría, un mineral que conduce el calor de forma más eficiente que la bridgmanita. Los investigadores creen que el enfriamiento de la Tierra se acelerará cuando la posperovskita se convierta en el mineral dominante del manto.
Pero los resultados no son suficientes para precisar cuándo la Tierra puede enfriarse hasta el punto de que las placas tectónicas dejen de moverse. Hay otros factores en juego, como el modo en que los elementos radiactivos se descomponen en el interior de la Tierra.
La investigación se ha llevado a cabo entre la EPFZ y la Carnegie Institution for Science de Estados Unidos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Sin esperanza de una era de hielo inminente
Este contenido fue publicado en
Si bien ha habido fases cálidas y frías en la historia: la situación climática actual es incomparable.
Este contenido fue publicado en
Mientras el Planeta Rojo ha sido noticia este año, las agencias espaciales preparan ambiciosas misiones al gemelo de la Tierra.
Este contenido fue publicado en
La región de la Suiza oriental –ceñida entre el valle del Rin anterior, valle del Sernf y el Walensee-, resalta por la magnífica belleza del panorama alpino, los lagos de montaña y las numerosas leyendas que la acompañan. Pero la zona atrajo asimismo el interés del mundo científico por la presencia de una formación rocosa…
Este contenido fue publicado en
Los científicos abocados al tema predicen la desaparición de los glaciares, más frecuentes desprendimientos de rocas y paisajes yermos. Anticipan veranos más tórridos, merma en las estaciones de esquí y más tormentas en el horizonte. Sus proyecciones se basan en el trabajo del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC),Enlace externo que se hizo merecedor…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.