Perspectivas suizas en 10 idiomas

El Rin es el río más contaminado por microplásticos de Suiza

Río Rin
Vista del río Rin cerca de Basilea. © Keystone / Georgios Kefalas

Cada año entran en los ríos y lagos suizos unas 15 toneladas de microplásticos. El río Rin, cerca de Basilea, es el más afectado, según revela un nuevo modelo.

Investigadores de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales (EMPA) han construido un modelo informático para predecir las concentraciones de microplásticos en los ríos y lagos de Suiza.

Cada año se desechan 14.000 toneladas de plástico que acaban en suelos y aguas suizos, en parte en forma de microplásticos. Éstos proceden de muchas fuentes, como los cosméticos o la ropa de fibra sintética. Las partículas diminutas también son producidas por trozos más grandes de plástico que se descomponen en el medio ambiente.

De la cantidad total, unas 15 toneladas de microplásticos entran en los ríos y lagos suizos cada año, escribe la EMPA. Alrededor de la mitad de todos los microplásticos que entran en aguas suizas permanecen en el país alpino. De ese total, alrededor de un tercio se deposita en los lagos y el resto permanece en los ríos.

+ Partículas contaminantes de los neumáticos de los coches: ¿hasta qué punto debemos preocuparnos?

Sin embargo, la distribución exacta de los microplásticos es compleja, afirma la EMPA.

«Un río más largo no retiene automáticamente más partículas que uno más corto. Más bien, la cuenca fluvial, los embalses y los lagos determinan qué cantidad de microplásticos permanece en el río y qué cantidad se transporta más lejos», afirma.

No es de extrañar que los niveles de contaminación por microplásticos sean especialmente altos río abajo de las grandes ciudades. El Rin, cerca de Basilea, contiene la mayor concentración de microplásticos, según los investigadores: el río transporta unas 4.500 toneladas de microplásticos hacia Alemania cada año. Esto también se debe al río Aare, que, junto con sus afluentes Reuss y Limmat, drena tres de las ciudades más grandes de Suiza -Berna, Zúrich y Lucerna- antes de desembocar en el Rin.

Mientras tanto, 300 kg al año y 61 kg al año salen de las cuencas del Ródano y del Doubs, respectivamente, hacia Francia. En conjunto, estas cuencas cubren cerca del 88% de todas las salidas de microplásticos de Suiza.

El 12% restante se reparte entre el Lago Mayor (6%; 327 kg al año) y segmentos fluviales desconocidos aguas abajo: ríos fronterizos más pequeños, 2%, el río Breggia hacia Italia (2%), el río Inn hacia Austria (1%) y otros ríos más pequeños.

Como siguiente paso, los investigadores suizos están desarrollando un modelo comparable para predecir la cantidad de macroplásticos -como botellas de PET y bolsas de plástico- que se encuentran en las masas de agua.

Los resultados se publican en la revista revista Nature WaterEnlace externo Nature Water.


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR