Perspectivas suizas en 10 idiomas

Destacan impacto de la vida y la muerte del momento del semiconfinamiento

Una persona arregla una cama de hospital
Las unidades de cuidados intensivos estaban en alerta máxima cuando los números de casos se dispararon en Suiza. © Keystone / Gaetan Bally

Investigadores de la Universidad de Berna estiman que unas 6 000 personas más habrían podido morir en Suiza como consecuencia de la COVID-19 si las autoridades hubieran decretado el semiconfinamiento una semana más tarde. Pero si lo hubieran hecho una semana antes, se habrían evitado 1 600 decesos.

El 17 de marzo, el Gobierno federal ordenó medidas excepcionales que marcaron el cese de las actividades no esenciales en Suiza, prohibieron las concentraciones y recomendaron a la población mantenerse en casa. Lo anterior, con el fin de contener la pandemia de la COVID-19.

Ya antes, cantones como el Tesino, fronterizo con Italia, severamente golpeada por el coronavirus, habían decretado el cierre de escuelas, restaurantes y otros negocios.

Un equipo de la Universidad de Berna analizó el efecto del momento en que fueron adoptadas esas disposiciones y la manera en que influyó en la cantidad de infecciones y la tensión en los hospitales.

El estudio Enlace externoconcluyó que otras 500 personas habrían muerto si las medidas de bloqueo hubieran entrado en vigor solo un día después, el 18 de marzo. Esperar una semana completa habría llevado el número total de muertes a 8 000 (se registran casi 2 000 actualmente).

“La implementación temprana del NPI [intervenciones no farmacéuticas] durante los brotes de SARS-CoV-2 puede reducir considerablemente la cantidad de muertes y la duración necesaria de medidas de control estrictas”, concluyó el estudio.

Sin embargo, de acuerdo con la investigación, 1 600 personas aún estarían vivas si el semiconfinamiento hubiera entrado en vigor una semana antes.

Contenido externo

Los casos aumentan

En Suiza, con 8,5 millones de habitantes, desde que llegó el coronavirus alrededor de 33 500 personas han sido infectadas y han muerto casi 2 000. Desde su pico en marzo, el número de casos nuevos se redujo a alrededor de una docena a principios de junio. Igualmente decrecieron las hospitalizaciones y los decesos.

Pero desde la reducción de las medidas de semiconfinamiento, a partir de mediados de junio, los casos nuevos han comenzado a aumentar lentamente en diferentes partes del país. En las últimas dos semanas, el número promedio fue superior a 100 por día.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR