Un vistazo a la sala de mando de la central nuclear, de la cual existe una réplica exacta para ejercicios de seguridad y simulaciones de fallas desde 2007.
Thomas Kern
Medio año después de la decisión de construir, en otoño de 1965 empezaron los trabajos en la península Beznau, en Döttingen. El 24 de diciembre de 1969 empezó a operar la primera central nuclear suiza.
Thomas Kern
Personal realiza trabajos de mantenimiento por encima de la pila del reactor.
Thomas Kern
Detalle de los incontables paneles y luces de control en la sala de comando de la central nuclear.
Thomas Kern
En la sala de mando se transmite un video de imágenes de la pila del reactor.
Thomas Kern
Al entrar al área del reactor, para una identificación fácil, cada persona debe ponerse una vestimenta de protección. Los visitantes llevan una de color naranja.
Thomas Kern
Guantes de goma para una protección adicional en el área del reactor y una barrera contra un posible aumento local de la radiación.
Thomas Kern
Zona de cambio de vestimenta y de seguridad, antes de entrar al interior del reactor.
Thomas Kern
Mirada retrospectiva a través del compartimento de seguridad al entrar a la cámara del reactor.
Thomas Kern
En la pila del reactor se ve directamente - en el recipiente a presión abierto - el núcleo del reactor así como una isla para observar lo que el personal necesitaría en caso de un incidente.
Thomas Kern
Una caja con vestimenta de protección adicional que podría utilizarse en caso de incidente en la zona del reactor.
Thomas Kern
Un trabajador revisa el área de la turbina.
Thomas Kern
Tanque de agua en el cual son depositados los elementos combustibles mientras duran los trabajos de inspección.
Thomas Kern
El esquema proporciona información sobre el estado actual, la potencia y el grado de desgaste del combustible.
Thomas Kern
Trabajo en la sala de mando.
Thomas Kern
De hecho, hay un botón rojo. En caso de escape en el reactor hay una desconexión inmediata. "Cuando lo activamos la reacción nuclear se detiene de inmediato". En el núcleo del reactor, las barras de control caen entre los elementos de combustión y el flujo de neutrones se detiene de inmediato.
Thomas Kern
Beznau, la primera central nuclear de Suiza
Este contenido fue publicado en
Como editor fotográfico, soy responsable del uso editorial de la fotografía en SWI swissinfo.ch y de nuestras colaboraciones con fotógrafas y fotógrafos. Siempre que surge la oportunidad, cojo una cámara y acompaño a nuestros periodistas.
Me formé como fotógrafo en Zúrich y comencé a trabajar como fotoperiodista en 1989. Fui uno de los fundadores de la agencia fotográfica suiza Lookat Photos en 1990. Dos veces ganador del World Press Award, también he recibido varias becas nacionales suizas. Mi trabajo ha sido objeto de numerosas exposiciones y está representado en varias colecciones.
Esta planta nuclear, de más de 40 años, tiene el reactor de agua a presión más antiguo en funcionamiento en el mundo. Es sometida cada año a una estricta revisión. Axpo, operadora de esta usina nuclear, calcula que su funcionamiento se prolongará hasta por lo menos 2023, siempre con el objetivo de desactivar el reactor cuando Beznau III entre en la red. (Fotos, Thomas Kern)
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.