The Swiss voice in the world since 1935

Explota el Columbia antes de aterrizar

La imagen que presagió el desastre del Columbia. cnn.com

A una altitud de 60.000 metros estalló el transbordador espacial estadounidense, Columbia. Consternó también en Suiza.

Aún se desconocen las causas del drama que se cobra la vida de siete astronautas, entre ellos una mujer y el primer cosmonauta israelí.

La inesperada caída del Columbia ha causado horror y tristeza en el mundo. «Es una catástrofe para la comunidad de la cosmonáutica», declaró a swissinfo el director de la Agencia Aeroespacial de Suiza, (SSO), Patrick Piffaretti, al tiempo de expresar su sentido pésame a los familiares de los astronautas que perdieron la vida en el desastre.

A juicio de Daniel Neuenschwander, responsable de relaciones internacionales de la SSO, además de ser una tragedia humana,»es un serio revés, particularmente para los proyectos espaciales tripulados de Estados Unidos»

Repercusión en Suiza

Esta desgracia es también un golpe duro a los futuros pasos en el desarrollo del proyecto austronautico de la Estación Espacial Internacional , ISS, en el que Suiza participa a través de la Agencia Europea del Espacio.

Como consecuencia de ello, los transbordadores concebidos que debían servir de transportadores en el programa del ISS, quedarán inmovilizados mientras no se esclarezcan las causas de la tragedia de este sábado.

Por tanto, es demasiado prematuro traducir sus efectos en cifras.

En la última misión de los transbordadores, Suiza estuvo representada por la Escuela Politécnica de Zúrich en dos proyectos. El central de ellos abordó las repercusiones de la gravedad en el cuerpo humano.

La contribución de Suiza al programa del ESA en el año 2002 se elevó a 125 millones de francos, 25% de los cuales fueron destinados proyectos de misiones tripuladas, entre ellas para el programa del ISS y para proyectos de microgravedad.

Extensa dispersión de escombros

Tras la alarma en la región de Dallas y sus alrededores, entraron en acción las escuadras de rescate. Pocas horas después de la explosión encontraron pedazos de la nave en la zona del este de Texas.

El presidente George W.Bush reunió urgentemente a sus asesores en Washington para analizar la situación. Uno de los portavoces de la Casa Blanca declaró que «es muy poco probable» que tenga que ver con un acto de terrorismo.

Inmediatamente después, Bush confirmó la noticia y expresó sus condolencias a los familiares de los astronautas siniestrados y transmitió el mismo sentimiento al primer ministro israelí, Ariel Sharon.

Ninguna posibilidad

La Agencia Aeroespacial de Estados Unidos, NASA, perdió la comunicación con la nave cuando faltaban 16 minutos para el aterrizaje en el Centro Espacial Kennedy.

Ante la difusión televisada de varias estelas blancas en el cielo despejado, surgió el temor confirmaba la desintegración de la nave. Muchas personas dijeron además haber escuchado el ruido del estallido.

Los expertos de la NASA recomendaron de inmediato que las personas se mantengan alejadas de la zona entre Dallas y Forth Worth para prevenir el contacto con los desechos tóxicos de la nave.

«Si uno está en esta zona de Texas, es mejor alejarse de los escombros que podrían ser peligrosos por las sustancias tóxicas empleadas en el carburante de la nave», precisó el portavoz de la NASA, James Hasrtsfeld.

Un israelí a bordo

Entre los siete tripulantes del Columbia se encontraban el astronauta israelí, coronel Ilan Ramón y dos mujeres. Israel reaccionó con pesadumbre.

«El Estado de Israel y sus ciudadanos comparte es estos momentos difíciles, el dolor de las familias de los astronautas, de la familia de Ilan Ramon y del pueblo y del gobierno estadounidense», señala el comunicado de la oficina del primer ministro, Ariel Sharon.

En servicio desde 1981

El ‘Columbia’ era el primer transbordador espacial que en 1981 despegó en 1981 desde Cabo Cañaveral, Florida, y abrió una etapa de la cosmonáutica mundial. Por primera vez iban seres humanos al espacio.

La nave de 37 metros de largo integra junto con los transbordadores Atlantis, Discovery y Endeavour marcó el avance de las misiones espaciales tripuladas.

La tragedia del Columbia revivió las tristes imágenes del desastre similar que el mundo presenció en 1986, ocasión en la que el Challenger explotó en al aire a pocos segundos de su despegue.

swissinfo y agencias

La tripulación:
Rick Douglas Husband
William McCool
Kalpana C. Chawla
David M. Brown
Michael P. Andereson
Laurel Blair Salton Clark
Ilan Ramon (primer austronauta israelí)

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR